REFLEXIONES EN VOZ ALTA
VIERNES 20 DE MAYO DEL
2016.
550 AM NOTICIERO DE
ARCADIO HUCHIM
CADA VEZ MEJOR.
Hay
una situación especial que vive el PRI local, que hay suficientes aspirantes
con experiencia política partidista y con recursos económicos suficientes, que
les permite hacer un amplio despliegue de eventos y publicitarlos en los medios
tradicionales, en las redes sociales y en todo lo que signifique publicidad a
sus actos, así sean políticos o sociales.
Además
hacen alarde de sus relaciones con los jerarcas centrales y en las delegaciones
federales en el Estado se ponen de manifiesto sus influencias, en los
nombramientos de los titulares.
Lo
único que deberá cuidar el PRI es que a la hora de la decisión a principios del
2018, se tome en cuenta las simpatías de cada uno y valorar la decisión,
considerando también que ya habrá candidato a Presidente de la República y el
que está en funciones, pero también considerando que en esas elecciones
participan para dos senadurías, cinco diputaciones federales, 15 diputaciones
locales, 106 presidencias municipales de las cuales 20 son muy interesantes, de
las llamadas prioritarias; las regidurías de Mérida y no menciono las
diputaciones plurinominales por el antecedente de la elección pasada; es decir,
hay suficiente tela de donde cortar para tanto aspirante a sacrificarse por el
pueblo.
Sabe
bien el PRI que la unidad es su principal moneda para triunfar electoralmente y
los aspirantes también lo saben, ya que la mayoría vivió las consecuencias de
los enfrentamientos internos.
Pero
mientras en el PRI hay movimientos de sobra, la directiva tendrá que cuidar que
nadie se apodere del partido ni se salga del cauce que marque y procurar la
unidad real de todos con trabajo definido en el mismo sentido de triunfo.
Pero
mientras los aspirantes y el Partido trabajan en sus responsabilidades y
propósitos, el Gobernador del Estado todos los días trata de ser un activo para
su partido y tiene claro que solo lo logra con un trabajo eficiente,
responsable, serio, de impacto en el presente y futuro del Estado. Desde su
puntualidad a los actos que debe asistir, sus planteamientos a la sociedad
civil organizada, la apertura para la participación ciudadana a los programas
importantes, el seguimiento a los programas y acuerdos y sin mucho alarde de
los logros, confiando en el buen juicio de los ciudadanos.
Que
falta mucho tiempo? Creo que esto es relativo, ya que para los aspirantes
quisieran que el tiempo camine más rápido y a la fecha decisiva les parece una
eternidad.
Otros,
al contrario, les parece que les faltará tiempo para enmendar conductas y
desearían que el tiempo vaya más despacio. Cuestión de enfoques.
Pero
por lo pronto hay escenarios de trabajo, de mucho trabajo, de muchos logros, de
muchas gestiones que hacen que se tome en cuenta a Yucatán con mayor interés
por los meros meros del gobierno federal. Ser designado dos años consecutivos
como el mejor gobernador del país y que en Yucatán se siga viviendo un clima de
paz, de tranquilidad, de trabajo, de cero huelgas que habla de entendimiento
entre patrones y trabajadores, que sea el estado con menor desempleo, tiene
valor y se aprecia con la constante llegada de personas de todo el mundo y con
inversionistas interesados en aprovechar estas condiciones y desarrollar sus proyectos
en donde los valores tradicionales, los tesoros naturales y los heredados, junto
con el trabajo de hoy, nos hace pensar que lo mejor está por venir.
Te
saludo cordialmente.
Carlos
Capetillo Campos.
@capetillocampos
carlos
capetillo
reflexionesdesdeelmayab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario