REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 19 DE MAYO DEL
2016.
AHORA TODOS MIRAN A
YUCATAN.
Yucatán
siempre ha tenido valores individuales y colectivos.
Ha
tenido gobernadores como de todo tipo, como en botica, buenos, malos,
regulares.
Y
siempre ha sido un Estado que con muchas carencias de infraestructura, tuvo
soluciones locales, desde Henequeneros de Yucatán que administró con buenas
cuentas el producto base de la riqueza del Estado, el henequén, el oro verde,
que permitió construir verdaderos palacios y su lejanía y dificultades para
llegar al centro del país, obligó al Estado a resolver localmente sus propios
problemas y tan qué no lo hizo mal, que llegó a tener su propio sistema
bancario, su sistema de transporte era orgullo del Estado y ejemplo nacional,
los profesionistas eran en número importantes sumamente preparados con
formación académica recibida en Europa, tuvimos nuestra propia flota marítima y
había cohesión en los grupos políticos locales, a tal grado que cuando el
Presidente Miguel Alemán Valdés impuso a su candidato que además no era de
Yucatán, el Gobernador no estuvo de acuerdo, renunció y se fue a Cuba.
Los
grupos locales le hicieron la guerra, tal como dice el refrán popular “no te
matan pero no te dejan vivir” y ya Presidente otro Veracruzano, Adolfo Ruiz
Cortines, lo renunciaron y puso a uno de sus amigos, (como ven siempre pesa más
el voto de calidad del preciso) un antiguo compañero de dominó, juego al que
eran muy afectos los dos.
Pero
desde siempre, cuando se anuncia una gira de trabajo del Presidente o de algún
funcionario de primer nivel, ya sea con el apoyo de la dependencia federal o
sin ella, le dan una manita de gato o zarpazo de tigre a las zonas que visitará
el funcionario para que las fotos den constancia de que la Revolución avanza
(aunque últimamente ni quien se acuerde ella) y ya no era necesario preocuparse
más por el Estado. Todo estaba bien.
Pero
todo suma. Esa herencia que mencionamos antes, llevar la carretera a todas las
cabeceras municipales, así como la energía eléctrica, rendir cuentas, buscar la
conciliación de todos los grupos políticos, incorporar a jóvenes a
responsabilidades públicas de primer nivel, impulsar las bellas artes y en
cuadros dejar en Palacio de Gobierno las constancias de hechos históricos, el
Anillo Periférico; restaurando el Palacio de Gobierno, remozamiento de Escuelas
y fortalecimiento de la infraestructura educativa, la construcción del Hospital
O´Horán; remozar edificios de valor histórico; el Puerto de Altura, el Palacio
del Tribunal Superior de Justicia, la modernización de la red de carreteras; el
complemento del Anillo Periférico; también hubo acciones trascendentales que se
realizaron por decisiones presidenciales, sin que los gobernadores tuvieran
participación en el decisión como la instalación del Seguro Social en el campo
henequenero que tantos beneficios trajo consigo; el desmantelamiento de la
industria henequenera de daños importantes a la economía local y que hoy se
pretende revivir; la atención a una demanda de los yucatecos, de que se
nombrara a un yucateco como Director General de Cordemex, la principal fuente
económica de Yucatán y que en los veinte años de su existencia fue dirigida por
personas de otro estados que ese no era el problema sino que se identificaron
con el Estado y con los yucatecos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario