REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 4 DE FEBRERO DEL 2016.
EDUCACION.
En estos tiempos año a año se presenta un problema con relación a la demanda de cupo escolar en las escuelas públicas, sobre todo en aquellas que gozan de buena fama en materia educativa.
Hace años, cuando asistimos a ese nivel educativo, todos asistimos a las escuelas del rumbo y siempre había cupo, en ella estudiamos la primaria todos los hermanos, los vecinos y los salones tenían cupo hasta cincuenta alumnos y los niveles eran de dos salones el primero, segundo y tercer año, y el cuarto, el quinto y el sexto era un solo salón para cada uno. La reducción de salones era fruto de la experiencia de la deserción que existía. No había pre escolar.
Y no había escuelas que tuvieran más demanda que otras, porque aunque todas se habían construido en base a la estimación poblacional de la zona, al paso del tiempo adquirieron la buena fama que toda escuela en todo nivel y tiempo deben tener, por lo que la demanda año a año no rebasaba la capacidad de la escuela.
Al pasar a la secundaria que en ese entonces eran tres y todas en el centro, Barrio de Santiago y zona del Mercado principal y entonces empezaba la mezcla de jóvenes de diferentes puntos de la ciudad, enriqueciendo los valores de la juventud.
Obviamente la población ha crecido, pero también ha crecido la oferta educativa, pero se da la impresión de que la percepción de la calidad que cada escuela ofrece es distinta y por eso aquellas que tienen una muy bien ganada fama de alta calidad educativa, presenta el panorama de colas de padres de familia desde días antes, separando lugar con sillas, abrigos, guardias con relevos de familiares y amigos y personas que aprovechan esta situación para vender sus servicios de cuidar el lugar.
Los hermanos tienen preferencia en obtener cupo en la escuela donde estudian sus familiares, lo que me parece una buena medida educativa, buscar que no se rompa la unión familiar y la ayuda en tiempo de estudio.
Pero los padres de familia deben de mostrar este interés no solo en tiempo de inscripciones, sino todo el tiempo y hacer de la escuela junto con los maestros y alumnos un centro de convivencia de la comunidad, que todo evento cívico encuentre en la escuela un espacio para celebrar toda fecha no solo de festejo cívico sino del interés de algún grupo social. Debe la escuela ser un motivo de orgullo para la zona. En ella reciben sus hijos las herramientas para hacerle frente a este mundo cada vez más difícil.
El Secretario de Educación muestra una intensa actividad en comunicarse con los maestros y padres de familia, en apoyar a las escuelas con material variado y prever aumento en la infraestructura para que los padres de familia tengan la seguridad de tener espacio para sus hijos en las escuelas de su rumbo y predilección.
Y que los fraccionadores que han ganado importantes sumas de dinero con fraccionamientos en diferentes rumbos de la ciudad y más allá del periférico, deben construir una escuela primaria y una secundaria de acuerdo a la dimensión del fraccionamiento.
Por otro lado, la soberbia, la prepotencia y groserías de Donald Trump han cobrado su costo con la derrota que sufrió en Iowa, lo cual lo festejan los latinos de todos los orígenes que ayudan a crear la riqueza de los Estados Unidos.
Qué bueno que el dinero no lo es todo en los procesos electorales.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
carlos_capetillo@hotmail.com
@capetillocampos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario