REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


28 ene 2016

REFLEXIONES EN VOZ ALTA


REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 28 DE ENERO DEL 2016.
A YUCATAN SE LE RECONOCE
En repetidas ocasiones hemos dicho que así como somos de crítica fácil y muchas veces sin sustento, así debemos reconocer los esfuerzos y buenos resultados que el gobierno del Estado logra.
Este mes de enero el gobierno del Estado arrancó a un ritmo que de continuar así por el saldo del período, se habrán logrado grandes avances en todos los campos de la vida pública.
En materia de obras no solo se anunciaron sino que arrancaron importantes que en algunos casos responden a viejas demandas y en otros a dinamizar económicamente una actividad y zonas así como a recomponer el entorno urbano. Esas coincidencias afortunadas se reflejan en la construcción del Hospital Materno Infantil, el Centro Internacional de Congresos, La Universidad Tecnológica, la Cervecería Yucateca, ampliaciones importantes a negocios establecidos como una muestra de confianza de los inversionistas al Gobierno del Estado.
Pero en su tercer informe de gobierno hizo un anuncio de la mayor importancia y que es que la meta de mecanizar 30 mil hectáreas durante su período de 6 años ha sido rebasada y el objetivo aumenta a 50 mil hectáreas, lo que traducirá en amplios beneficios para el campo yucateco.
Como se aprecia este mes y diciembre del año pasado, fueron escenarios de anuncios e inicio de grandes obras en el estado, que avanzando al mismo tiempo que el fortalecimiento de la conectividad, como la línea férrea que va de Mérida al centro de país, así como vuelos a las ciudades más importantes de los Estados Unidos, darán una fortaleza al Estado que le permitirá competir con los primeros niveles económicos de otros estados.
Y la difusión a nivel internacional de sus bondades, atraerá más turismo, más inversiones, intercambio de estudiantes con otros países que siempre es bueno para la formación de profesionistas.
Y esta semana personalidades de la ONU, del gobierno federal, de la Suprema Corte de Justicia, funcionarios, iniciativa privada, políticos, fueron testigos de eventos para celebrar el Encuentro Internacional de Mujeres en la Economía del Conocimiento e Innovación, en esta ciudad de Mérida en el marco de un imponente Teatro Peón Contreras.
Mujeres con participación destacada de muchos países estuvieron presentes y que sin duda fueron motivación importante para que más y más mujeres se incorporen a la vida política y económica del país.
Yucatán ha sido escenario donde mujeres desde hace 100 años participan en la vida pública y su conducta es referente en estos días en que las disposiciones legales todavía no permean como debe ser en el ámbito de la política, aunque día a día y poco a poco los números se emparejan, pero sigo creyendo que las mujeres son superiores a los hombres en muchos campos y es una vergüenza para los hombres que tengan que implantar una ley para que se les de espacios. Y pregunto: porque tiene que ser por su condición de mujer y no por sus capacidades que tengan que asignarles un porcentaje de los cargos públicos a elección si tienen méritos para mucho más. Son más participativas y más decididas en los procesos electorales, cuando se trata de defender las casillas de votación son más las mujeres que los hombres. En fin, los avances se perciben y está en las mujeres y sus conductas el abrir o cerrar los espacios para el futuro.
Por lo pronto, hay que empujar en el mismo sentido autoridades y sociedad, partidos políticos de todos los signos, Yucatán más que nunca necesita que el esfuerzo y talento de todos para que sumando alcancemos y consolidemos los avances del Estado.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
carlos_capetillo@hotmail.com
@capetillocampos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab

No hay comentarios.: