REFLEXIONES
REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.
COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!
COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!
8 ene 2016
REFLEXIONES EN VOZ ALTA
REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 8 DE ENERO DEL 2016.
INICIO DE AÑO 2016.
El viernes de la semana próxima pasada se inició este nuevo año 2016 del que sin conocerlo se le pronostican las más variadas cosas, pero para muchos analistas y comentaristas en los medios masivos de comunicación, las más de ellas malas, otras peores y algunas buenas.
Y deben tener argumentos para sostener esas opiniones.
Yo no me considero nada de esas categorías pero a lo mejor peco de optimismo, pero por lo sucedido en el 2015, pienso que vamos a tener un mejor año a pesar de estos pronósticos.
Esta primera semana del año parece que los hechos no me dan la razón, al menos en seguridad, ya que todos los días en diferentes partes del país se registran enfrentamientos de todo tipo con muertos y heridos; malos contra buenos, malos contra malos y los accidentes de tránsito también ayudan al control demográfico, ya que los accidentes con heridos y muertos ya es alarmante no solo en el país sino en Yucatán que se ha sumado a ese triste registro.
Mientras continúe la permisividad a los infractores no se reducirá el número de accidentes de tránsito. Mientras jóvenes menores de la edad que se exige para obtener su licencia para manejar, conduzcan automóviles de lujo de sus padres o que sus padres les compraron, los riesgos de accidentes de tránsito aumentan considerablemente.
Mientras conduzcan en estado de ebriedad, provoquen accidentes y se les trate con consideraciones y que apenas se recuperen vuelvan a manejar coches y hagan alardes ante sus amigos de como vuelven a manejar, será un arma mortal.
Yucatán se ha distinguido desde hace varios años por tener una policía eficiente, preparada, con criterio, con grupos especiales de elite para tipos específicos de delitos, entrenados en países que son líderes en tácticas y estrategias para combatir con éxito la delincuencia y de esto ningún yucateco o visitante tiene dudas, y ahora tiene que canalizar mucho recurso a poner orden en el tránsito de la ciudad y de los otros 105 municipios. En Mérida se coordinará con la Policía Municipal quien tiene la responsabilidad del primer cuadro, escenario de múltiples accidentes que afecta a vehículos y lo peor, a personas.
Pero también Yucatán se está moviendo en dinamizar la economía con un arranque 2016 espectacular, ya que se han iniciado las obras anunciadas por el Gobernador del Estado: el Palacio de la Música Mexicana; el nuevo Centro de Convenciones de la Avenida Colón en la zona hotelera, del hospital Materno Infantil y al sector salud se le ha fortalecido con equipamiento médico y de transporte y puesta en operación ampliaciones al hospital en el sur del Estado. Y la mayor inversión, los 5 mil millones de pesos que la Cervecería Modelo realizará en terrenos de Hunucmá que ya han sido desmontados para empezar los trabajos de construcción de las fábricas, que será el mayor imán para el desarrollo de esa zona importante como Kinchil, Tetiz y Samahil, que se clasifican como municipios pobres.
El Gobernador sabe que las crisis se combaten con ejemplos de trabajo que generen confianza en la sociedad y que invertir en obra pública es un método muy eficiente de atraer inversiones locales, nacionales, extranjeras, privadas, sociales que producen empleos bien pagados con seguridad social, se combate la prostitución y pandillerismo y se crea una cadena de positivos en beneficio de Yucatán, de los mexicanos y extranjeros que aquí viven.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
carlos_capetillo@hotmail.com
@capetillocampos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario