REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 7 DE ENERO DEL 2016.
PRONOSTICOS.
Han
escuchado estos días a los comentaristas por radio, televisión o medios
escritos? Entonces han oído los pronósticos que para el 2016 han anunciado para
México y para el mundo.
Y
todos utilizan la palabra crisis y dicen que lo bueno del 2015 es que será
mejor que el 2016. Y de tanto hablar de crisis a lo mejor la hacen llegar.
Lo
primero que hay que hacer para combatir esta situación es lo que está haciendo
el gobierno del Estado, que en estos primeros días del año, imprime una nueva y
acelerada dinámica a la obra pública con algunas mencionadas por el Gobernador
que son de gran importancia: El Museo de la Música Mexicana; el Hospital
Materno Infantil; el Centro de Distribución Ferroviario en Umán y el nuevo
Centro de Convenciones en la zona hotelera de la Avenida Colón.
Esto
inspira la inversión, la creación de empleos con seguridad social, y arrastra a
los sectores privados a invertir en una zona que se ha anunciado que se rehabilitará
y se fortalecerá, aprovechando todos los espacios que hay en la Avenida Colón,
una de las avenidas emblemáticas de la ciudad y de gran belleza, afectada por
fenómenos naturales de los últimos años pero que recuperará su esplendor con la
inversión de 100 millones de pesos que se destinará este año.
Creo
que hay muchos funcionarios y analistas que echan su gato a retozar y predicen
con una exactitud que impresiona. Ya no dicen que el crecimiento del país será
de 6 o 5 o 4 o 3, sino que ahora dicen 3.71. Ah bárbaros y Hacienda ya para no
fallar después de tantos equívocos que la obligó a cada cierto tiempo del mismo
año a modificar a la baja siempre el pronóstico de crecimiento, ahora dice que
México crecerá entre 2.5 y 3.5 o las cantidades que sean, esto es como
referencia.
Pero
uno de los factores importantes para lograr un buen crecimiento es la confianza
que la sociedad tenga en sus autoridades, confianza e inversión van de la mano
y en este punto reflexiono algo importante, y es que la inversión extranjera se
siente cada vez más y tal parece que los de fuera tienen más confianza en el
gobierno federal que los propios.
Y
al revisar los informes oficiales sobre el crecimiento económico de las
entidades del país, vemos estados crecieron hasta más del 12 por ciento que
aquí, en China o en cualquier país es impresionante.
Los
estados de México tienen los recursos naturales suficientes para crecer mucho
más, reducir la pobreza y aplanar la desigualdad social entre otros agobios que
se suman a la inseguridad, corrupción e impunidad.
El
paso sólido y con rumbo de nuestro Estado Yucatán, atrae las miradas de
nacionales y extranjeros, y eso obliga a fortalecer nuestras costumbres,
tradiciones y valores familiares.
Los
homicidios de los últimos días deben hacernos pensar que no son problemas de
seguridad pública sino son de origen social y económico. Al menos así lo veo y
por eso exhorto a fortalecer nuestro enfoque de la vida. Cada yucateco debe ser
un ejemplo a seguir, ayudar y cuidar nuestro entorno social, ecológico, con más
solidaridad con nuestros coterráneos y el medio ambiente.
El
mejor año de sus y nuestras vidas, que este 2016 sea de magia, de amor, de
felicidad, y sobre todo de salud, de mucha salud.
Feliz
año 2016.
Te
saludo cordialmente
Carlos
Capetillo Campos.
@capetillo
campos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario