REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 10 DEL 2015.
LA EDUCACION Y SU EVALUACION.
Cuando se lanzaron las reformas llamadas estructurales, se dio especial énfasis en la educativa, porque en ella se cifraba el futuro de México como una nación de igualdades, pleno en su desarrollo y empujando a la ciencia y tecnología como pilares de una sociedad educada para acabar los principales males del país, como son la pobreza, la corrupción y la impunidad.
La reforma educativa se topó con grandes obstáculos que fueron venciéndose a base del ejercicio del poder del estado, como lo fue la detención y encarcelamiento de la principal causante del desastre en la educación, la profesora Elba Ester Gordillo, pero una falta de visión completa de la situación, hizo que se desbordaran las ambiciones económicas y de poder dentro de las filas del magisterio y las secciones agrupadas en la llamada Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, que si bien nació en Chiapas hace 36 años, se atrincheró en Oaxaca y se fortaleció en Guerrero y Michoacán y el gobierno parecía incapaz de controlar la agitación callejera y los terribles daños a las vías de comunicación y edificios patrimonio algunos de ellos de la humanidad.
Y el problema creció hasta límites que la sociedad apreció como insoportables y exigía al gobierno federal que actuara para restituir el orden en esos estados, que ante la pasividad del gobierno crecían como la humedad, sumando a los estados vecinos en esquemas de agitación con daños a la economía de esas entidades federativas.
Y al fin, agotados todos los canales de conciliación, el gobierno ejerció el poder en Oaxaca y asumió de nueva cuenta la rectoría en la educación y empezó la evaluación de los maestros como base de una reforma educativa que busca la calidad de los que ejercen esa noble misión.
Sin embargo el martes pasado, 8 de los corrientes, en Chiapas se enfrentaron maestros y fuerzas del orden, en donde la agresión de los maestros llego al grado de que impulsaron un camión contra los policías que formaron un cerco para evitar que agredieran a los que estaban presentando el examen, el camión se descontroló y atropello a los propios protestantes con saldo de un muerto y 2 heridos y como es natural, los dirigentes tratando de culpar a la autoridad de este lamentable hecho y en base a esto convocaron a los maestros para asumir nuevas posturas y estrategias.
Esto solo trae daños y perjuicios a los maestros que sí tienen interés en la docencia y sobre todo a los niños y jóvenes de México que a lo único que aprenden con estos maestros es a cobrar sin trabajar, a realizar mítines, plantones y marchas, dañar edificios públicos, tomar casetas con los perjuicios a los usuarios y quedarse con los dineros que cobran, porque eso sí, cobran el peaje y lo usan para su beneficio, y agredir a la autoridad. Pero de matemáticas, civismo, geografía y ortografía, CERO y seguimos en los últimos lugares en la calificación de la calidad en la educación.
Siempre hemos insistido de que los problemas hay que resolverlos cuando empiezan, cuando son pequeños, es más barata su solución y menos desgaste en el trato, pensar que se van a resolver solos o alguien va a resolverlos por los funcionarios responsables, es tener sueños de lo que se pretende legalizar. Los funcionarios no pueden vivir espléndidamente en su zona de confort. Deben asumir sus responsabilidades todo el tiempo y evitar que los problemas crezcan tal como sucedió con la Reforma Educativa.
Afortunadamente, el Secretario de Educación ha asumido su responsabilidad y como colaborador del Presidente estima que debe cumplir con su trabajo, atendiendo los asuntos de su ámbito en todas sus aristas y le está haciendo frente a estos problemas y la sociedad aplaude porque para eso eligió a sus autoridades, para eso le pagan y muy bien a sus funcionarios.
Hay que estar atentos a que el saldo de este problema no pase a más y mostrar a las autoridades el apoyo que se requiera para que la tranquilidad del país se conserve.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
carlos_capetillo@hotmail.com
@capetillocampos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario