REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 07 DE AGOSTO DEL 2015.
RELEVO CEN DEL PRI.
A nadie sorprende que el Presidente de la República sea el gran elector en la designación de los principales dirigentes, Presidente y Secretario General, esta vez del PRI y uno de ellos debe ser mujer. Curiosamente en esta ocasión solo se habla de dos hombres, Aurelio Nuño y Manlio Fabio Beltrones y de 5 mujeres, los dos primeros para la Presidencia y las mujeres para la Secretaría General.
La importancia de esta dirigencia, es que será la que conduzca la sucesión Presidencial y del Congreso en el 2018 y las de gobernadores en los 3 años por venir.
Siempre, inclusive de 1994 al 2000, cuando el Presidente Ernesto Zedillo le declaró la sana distancia al PRI, claro, cuando así le convenía, pero su desapego o rechazo no le impidió la injerencia cuantas veces le fue necesario, con los resultados que todos sabemos, pero que los priistas permitieron y aplaudieron.
Pero la intervención presidencial no solo fue patrimonio del PRI, también los gobiernos presididos por los panistas Vicente Fox y mas Felipe Calderón, demostraron que sus partidos políticos son el brazo operativo de sus decisiones político electoral.
Pero en esta ocasión como en todas, hay circunstancias especiales, como el que las reformas que tanto se aplaudieron al inicio del Gobierno federal por propios y extraños y ahora son ampliamente criticadas ante la falta de resultados que aprecie la sociedad y que por lo tanto el gobierno federal, especialmente el Presidente Peña Nieto, tiene forzosamente, un informe detallado y preciso sobre la situación de cada sector social, político, económico, social, religioso; de todos los niveles y ámbitos y de todas las clasificaciones de la población por su densidad en edades y género, en fin, que no le falta nada en materia de información para que evalúe con tranquilidad todos estos aspectos y decida quién puede instrumentar mejor la política de unidad que el PRI necesita ahora, quien tiene la personalidad para que su voz y opinión sea escuchada y respetada, quien puede ser interlocutor válido ante los gobernadores y los grupos de poder, en fin, no es cualquier cosa la designación en esta ocasión del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que desde Luis Donaldo Colosio no se ha apreciado un Presidente con fuerza y poder político, ya que todos sabían que el Presidente Salinas de Gortari hablaba a través de él.
Si le hacemos caso a uno de los tantos libros que se han escrito sobre el Presidente, donde se comenta su admiración por Napoleón y su forma de hacer las cosas del poder, entonces se inclinará por Aurelio Nuño, quien ha estado muy cerca de él en esta etapa del gobierno, tal y como Napoleón tenía junto a él para que aprendieran como administraba la política y los mandaba como gobernantes a las provincias de Francia y lo hicieran igual en sus responsabilidades.
El otro mencionado, Manlio Fabio Beltrones, conoce suficientemente bien la política mexicana, y sabe que solo hay una fuente de poder que es el Presidente de la República y cualquier aspiración al futuro su moneda principal es la lealtad.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario