REFLEXIONES EN VOZ ALTA
DIARIO “LA VERDAD YUCATÁN”
JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015.
HAY DE ENTREGAS A ENTREGAS.
DIARIO “LA VERDAD YUCATÁN”
JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015.
HAY DE ENTREGAS A ENTREGAS.
Como cada tres años, ahora están rindiendo su último informe público los
Presidentes Municipales de los 106 municipios del Estado, algunos reciben
tomates y huevos otros aplausos, según la percepción popular. Los que reciben
huevos y tomates, seguramente su partido político perdió las elecciones pasadas
porque su actuación fue negativa. Solo en Nayarit eligen a quien confiesa que
su administración pasada como
Presidente Municipal robó pero poquito y ahora le dan la oportunidad de robar mas, así como sus desplantes y manoseos. En Yucatán no llegamos a tanto.
Los que reciben aplausos, seguramente ganaron en la elección pasada, y es natural, los ciudadanos votan según su calificación al gobernante en turno. Claro que hay ejemplos de excepción, por ejemplo Querétaro, donde su Gobernador panista era hasta antes del Gobernador Rolando Zapata, el Gobernador mejor calificado del país y sin embargo, perdió las elecciones.
Hay razones diversas que pretenden justificar este hecho, pero para el caso esto no modifica lo que sucedió. Que si el candidato no era el adecuado, que si las condiciones del país no son favorables, que si el PRI perdió a propósito porque ya estaba la derrota arreglada con la oposición, en fin, que si la mano del muerto. Me invitan a algunos de los informes y procuro asistir. Algunas veces se montan en el día y horario y entonces voy a aquellos donde hay más amistad. En esta ocasión fui al tercer informe del General Gilberto Medina Paredes, Presidente Municipal de Chocholá y debo confesar que fue una muy agradable sorpresa. Desde los bailables de jovencitas muy guapas y elegantes con jóvenes bien plantados, todos de Chocholá, hasta el informe del Presidente Municipal, claro, preciso, rindiendo las cuentas con todo detalle, tanto en los orígenes de los ingresos como el destino de los mismos, informando los saldos en cada una de las cuentas, participaciones federales de diferentes rubros, estatales y municipales, todos con saldo en caja para que el Presidente Municipal entrante no tenga problemas de operación. El Presidente Municipal saliente haciendo amplio reconocimiento al entrante y el entrante comentando algo muy importante: un reconocimiento al Presidente Municipal saliente y el compromiso de continuar con su obra positiva, porque querer inventar el hilo negro en cada cambio de administración, es perjudicar al pueblo cuyos recursos de dinero y tiempo hay que cuidar porque no tienen mucho. Y otro aspecto muy importante: la presencia de los Jefes militares en
la zona, y el que la escolta y la Banda de Guerra sean del Ejército, habla no solo de la solidaridad con sus egresados, como es el caso del
Presidente Municipal, sino convivencia con el pueblo, en el marco del espíritu de nuestra fuerzas armadas. Cualquier ciudadano se les acercaba a saludar y a todos atendían por igual. Bien por los generales asistentes. El próximo martes toma posesión el Presidente Municipal 2015-2018, quien sabe bien que inaugura la etapa de la reelección para Presidente Municipal. De él depende.
Te saludo cordialmente.Presidente Municipal robó pero poquito y ahora le dan la oportunidad de robar mas, así como sus desplantes y manoseos. En Yucatán no llegamos a tanto.
Los que reciben aplausos, seguramente ganaron en la elección pasada, y es natural, los ciudadanos votan según su calificación al gobernante en turno. Claro que hay ejemplos de excepción, por ejemplo Querétaro, donde su Gobernador panista era hasta antes del Gobernador Rolando Zapata, el Gobernador mejor calificado del país y sin embargo, perdió las elecciones.
Hay razones diversas que pretenden justificar este hecho, pero para el caso esto no modifica lo que sucedió. Que si el candidato no era el adecuado, que si las condiciones del país no son favorables, que si el PRI perdió a propósito porque ya estaba la derrota arreglada con la oposición, en fin, que si la mano del muerto. Me invitan a algunos de los informes y procuro asistir. Algunas veces se montan en el día y horario y entonces voy a aquellos donde hay más amistad. En esta ocasión fui al tercer informe del General Gilberto Medina Paredes, Presidente Municipal de Chocholá y debo confesar que fue una muy agradable sorpresa. Desde los bailables de jovencitas muy guapas y elegantes con jóvenes bien plantados, todos de Chocholá, hasta el informe del Presidente Municipal, claro, preciso, rindiendo las cuentas con todo detalle, tanto en los orígenes de los ingresos como el destino de los mismos, informando los saldos en cada una de las cuentas, participaciones federales de diferentes rubros, estatales y municipales, todos con saldo en caja para que el Presidente Municipal entrante no tenga problemas de operación. El Presidente Municipal saliente haciendo amplio reconocimiento al entrante y el entrante comentando algo muy importante: un reconocimiento al Presidente Municipal saliente y el compromiso de continuar con su obra positiva, porque querer inventar el hilo negro en cada cambio de administración, es perjudicar al pueblo cuyos recursos de dinero y tiempo hay que cuidar porque no tienen mucho. Y otro aspecto muy importante: la presencia de los Jefes militares en
la zona, y el que la escolta y la Banda de Guerra sean del Ejército, habla no solo de la solidaridad con sus egresados, como es el caso del
Presidente Municipal, sino convivencia con el pueblo, en el marco del espíritu de nuestra fuerzas armadas. Cualquier ciudadano se les acercaba a saludar y a todos atendían por igual. Bien por los generales asistentes. El próximo martes toma posesión el Presidente Municipal 2015-2018, quien sabe bien que inaugura la etapa de la reelección para Presidente Municipal. De él depende.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario