REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015.
NUEVAS BUENAS.
LA REVISTA.
VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015.
NUEVAS BUENAS.
El fin de cada etapa despierta nostalgia, recuerdos y los sentimientos positivos
de buena relación se hacen presentes, entre los que discutían acaloradamente
diversos temas en ese fin de ciclo. El Congreso del Estado, que durante 40 años
tuvo como sede un edificio que el crecimiento de diputados y por consiguiente
de personal
administrativo, llegó a su fin. Muy emotiva su despedida. Muy cuidadosos en la organización y de cada detalle para que los invitados, básicamente todos los diputados que sesionaron en esos 40 años, así como los gobernadores, sobre todo Francisco Luna Khan, que fue durante su mandato que se construyó el edificio. Ahora sesionarán en un edificio nuevo, funcional, previsto para que cubra las necesidades de crecimiento durante los próximos 100 años, como debe ser toda obra hecha con recursos públicos. Se le dio tal importancia que el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong hizo viaje especial a Yucatán para que junto con el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el diputado Luis Hevia Jiménez, Presidente de la Cámara de Diputados, inaugurara el edificio.
Una buena más de este gobierno. Y otra más largamente esperada, la operación de un nuevo sistema de transporte urbano de Mérida. Se crearon muchas expectativas sobre este sistema, que todos esperamos que funcione de tal forma, que cubra esas expectativas y sobre todo que realmente resuelva el transporte que requiere miles de meridanos para llegar seguros y a tiempo a la escuela, a sus centros de trabajo
o a cualquier actividad. El deterioro del viejo sistema de transporte, obedeció no solo a que durante muchos años las empresas camioneras fueron solo dos, ahora son muchas más, sino que dejaron de ser el negocio que fueron y así empezaron a descuidarse la actualización de las unidades, su mantenimiento, la capacitación de los operadores y la falta de rigidez en la selección, ya que los operadores son responsables de muchas
vidas humanas. Es de esperar que lo vistoso de la presentación, sea la portada de una
operación que los usuarios de los servicios aplaudan por su eficiencia. El transporte es vital para la vida diaria. Por eso también los usuarios deben ser no solo vigilantes del servicio, sino cuidar las unidades y conductas de los operadores y su propia conducta. Empresas, operadores y usuarios deben ser uno solo, una alianza que beneficie el servicio. Quienes vivimos la época de oro del transporte urbano de Yucatán y en especial de Mérida, con la Unión de Camioneros y la Alianza de Camioneros, con sus Presidentes pendientes de la operación diaria, checando el respeto a los horarios, la higiene y limpieza de los operadores, con sus uniformes bien planchados, que los de la Unión era pantalón gris, camisa blanca, corbata gris y gorra gris: la Alianza pantalón caki, camisa blanca, corbata caki y gorra caki, con un respeto a los horarios, sin jugar carreritas entre ellos, con las unidades impecablemente limpias, cuidando a los pasajeros especialmente en las subidas y bajadas. En fin, esperamos que este enorme esfuerzo del Gobierno del Estado sea valorado en su justa dimensión y todos colaboremos para que sea un éxito permanente, en bien de la sociedad usuaria. Y bueno a aprovechar todos que septiembre, ya muy cerca, es el mes del testamento, en que los notarios se echaron el compromiso de cobrar cuotas mínimas para que se tengan al día los testamentos y evitar así heredar conflictos a los seres queridos.
administrativo, llegó a su fin. Muy emotiva su despedida. Muy cuidadosos en la organización y de cada detalle para que los invitados, básicamente todos los diputados que sesionaron en esos 40 años, así como los gobernadores, sobre todo Francisco Luna Khan, que fue durante su mandato que se construyó el edificio. Ahora sesionarán en un edificio nuevo, funcional, previsto para que cubra las necesidades de crecimiento durante los próximos 100 años, como debe ser toda obra hecha con recursos públicos. Se le dio tal importancia que el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong hizo viaje especial a Yucatán para que junto con el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el diputado Luis Hevia Jiménez, Presidente de la Cámara de Diputados, inaugurara el edificio.
Una buena más de este gobierno. Y otra más largamente esperada, la operación de un nuevo sistema de transporte urbano de Mérida. Se crearon muchas expectativas sobre este sistema, que todos esperamos que funcione de tal forma, que cubra esas expectativas y sobre todo que realmente resuelva el transporte que requiere miles de meridanos para llegar seguros y a tiempo a la escuela, a sus centros de trabajo
o a cualquier actividad. El deterioro del viejo sistema de transporte, obedeció no solo a que durante muchos años las empresas camioneras fueron solo dos, ahora son muchas más, sino que dejaron de ser el negocio que fueron y así empezaron a descuidarse la actualización de las unidades, su mantenimiento, la capacitación de los operadores y la falta de rigidez en la selección, ya que los operadores son responsables de muchas
vidas humanas. Es de esperar que lo vistoso de la presentación, sea la portada de una
operación que los usuarios de los servicios aplaudan por su eficiencia. El transporte es vital para la vida diaria. Por eso también los usuarios deben ser no solo vigilantes del servicio, sino cuidar las unidades y conductas de los operadores y su propia conducta. Empresas, operadores y usuarios deben ser uno solo, una alianza que beneficie el servicio. Quienes vivimos la época de oro del transporte urbano de Yucatán y en especial de Mérida, con la Unión de Camioneros y la Alianza de Camioneros, con sus Presidentes pendientes de la operación diaria, checando el respeto a los horarios, la higiene y limpieza de los operadores, con sus uniformes bien planchados, que los de la Unión era pantalón gris, camisa blanca, corbata gris y gorra gris: la Alianza pantalón caki, camisa blanca, corbata caki y gorra caki, con un respeto a los horarios, sin jugar carreritas entre ellos, con las unidades impecablemente limpias, cuidando a los pasajeros especialmente en las subidas y bajadas. En fin, esperamos que este enorme esfuerzo del Gobierno del Estado sea valorado en su justa dimensión y todos colaboremos para que sea un éxito permanente, en bien de la sociedad usuaria. Y bueno a aprovechar todos que septiembre, ya muy cerca, es el mes del testamento, en que los notarios se echaron el compromiso de cobrar cuotas mínimas para que se tengan al día los testamentos y evitar así heredar conflictos a los seres queridos.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario