REFLEXIONES EN VOZ ALTA
.LA REVISTA.
VIERNES 17 DE JULIO DEL 2015.
TALENTO QUE NO SE APROVECHA.
El gobierno federal y las cúpulas empresariales se la pasan con discursos señalando el enorme desperdicio de no utilizar el talento, la experiencia y la preparación de los mexicanos en el desarrollo del país.
Los números indican que los universitarios y con estudios de nivel superior tienen la mayor dificultad para obtener un empleo y que sea además acorde a su esfuerzo, tiempo y preparación.
Desde el gobierno de Vicente Fox empezó una desmantelación de las instituciones, mandando al retiro forzoso a cuadros de funcionarios muy capacitados con experiencia que lo habían ampliamente demostrado, pero cargando el peso de ser priistas y que el PRI no ha podido o querido defender las acusaciones de la oposición, de que sus militantes dentro del gobierno son corruptos y seguramente hay algunos pero no es lo general; además fueron sustituidos por improvisados o sin ningún conocimiento y experiencia de los encargos a los que se les designó solo por ser panistas o del grupo de amigos de Fox, el hecho es que la incompetencia y corrupción campearon en la administración pública federal.
Estas deficiencias fueron tremendamente ayudadas para impactar menos, gracias a los impresionantes recursos provenientes del precio y la demanda del petróleo que proveyó dinero que fue mal administrado, ya que siendo el petróleo un recurso no renovable y que las potencias compradoras estaban investigando fuentes alternas de energía que afectarían en algún momento las condiciones favorables del petróleo como está pasando ahora, no se dedicó un solo centavo a la investigación de fuentes alternas de energía y de instalar las refinerías que necesitaba el país para dejar de importar gasolina.
Estas omisiones hoy están cobrando muy caro a la sociedad.
El Presidente Calderón destinó recursos enormes a su guerra contra el narcotráfico que solo dejó luto en miles de familias mexicanas, pero que no disminuyó el consumo de drogas. Se siguió ignorando destinar estos recursos a la educación en todos sus niveles, a la salud, a combatir la pobreza que si bien año a año le aumentaron cuantiosos recursos, la población considerada en la pobreza y la desigualdad no disminuyeron.
Y todas las consecuencias de estas fallas hoy están presionando la administración del Presidente Peña Nieto.
Y esto lo reflexiono porque el Presidente debe rescatar a expertos muy reconocidos a nivel internacional inclusive, sobre todo en el campo de la inteligencia, planeación estratégica y seguridad nacional, tal parece que se le tiene miedo a esas competencias en lugar de utilizarlas al servicio del país. Seguro que todos ellos están dispuestos a servir a México.
No hay que tenerle miedo a la competencia. Hay que tenerle miedo a la incompetencia.
Hoy más que nunca el gobierno federal necesita de todos los talentos para resolver los grandes problemas que aquejan al país, antes que los problemas impongan condiciones de mayores molestias sociales.
Te saludo cordialmente
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario