REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 16 DE OCTUBRE DEL 2014.
UNIDAD SOBRE TODO.
Doce años en la oposición federal y seis años en el estado de Yucatán, hizo que la llamada clase política del estado, formara un bloque que convocó a los aspirantes a gobernar como consecuencia de la elecciones del 2007, que se unieran de verdad, no con declaraciones que trataban de justificar posiciones que en la realidad no eran ciertas y los resultados era la derrota originada por la conducta de sus propios militantes.
El esfuerzo dio resultados, ya que en la elección del 2007, la gran mayoría de los aspirantes y actores políticos se unieron realmente y las elecciones mostraron un triunfo contundente del PRI.
Esto generó una cascada similar en los demás estados y en la competencia federal tuvo un impacto favorable, contundente.
Ahora, está próximo un nuevo proceso electoral, en junio del 2015, que le llaman elecciones intermedias, para elegir a los diputados federales y a los gobernadores en siete estados, presidencias municipales y legisladores locales.
Para los ciudadanos, sobre todo en los municipios del interior del estado, hablando de Yucatán y me imagino que en todos los municipios del país, son la elección de sus autoridades municipales donde las ánimos se calientan mas y es natural, ya que es la autoridad mas cercana y accesible a los ciudadanos. Es el Ayuntamiento quien otorga o cancela permisos de operación de negocios, permisos de suelo, reparación de los baches que se apoderan de las calles, de la iluminación de las zonas públicas, de la construcción y mantenimiento de los parques, mercados, campos deportivos, en fin, de todo aquello que beneficia o perjudica a la sociedad.
Y para los aspirantes a esos cargos, en muchos casos y la historia así lo demuestra, es el camino que tienen para crearse un importante patrimonio personal. Y las promesas de campaña? Son pocos los electos que cumplen puntualmente lo comprometido, esto es una de las fortalezas del actual gobernador; la mayoría de sus discursos a sus posibles electores, son inspirados en decir lo que quieren oír para otorgar el voto.
Ciento dieciséis municipios son suficientes para tener muy ocupados a los directivos partidistas en estos tiempos y durante todo el año próximo y algunos municipios, por su importancia electoral, económica y política, se busca la unidad entre todos los aspirantes para que se forme una candidatura única, con la incorporación de todos los grupos y actores, aún cuando en algunos casos el número de aspirantes son demasiados.
De esto la importancia del análisis libre de prejuicios por parte de los que intervengan en el proceso y se seleccione a aquel que verdaderamente sea de aceptación por parte de la población y sin cargas negativas en su vida pública o privada que afecte la imagen del partido.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario