REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DEL 2014.
HABILIDAD DEMOSTRADA.
Cuando el Presidente Peña Nieto en la Feria del Libro en Guadalajara no pudo recordar los nombres de tres libros que influyeron en su vida, fue objeto de críticas por todas partes y de todos. En ese entonces escribí que para mí no era muy importante que recordara o no los nombres de tres libros, ya que no votaba por él como narrador de libros sino para conducir al país.
Y hoy 21 meses después de asumir la Presidencia, ha demostrado una habilidad que ya se dejaba ver cuándo como Gobernador decidió la candidatura del PRI en su estado.
Hay que reconocerle una habilidad al sacar adelante las reformas, especialmente la energética, que llevó a romper uno de los mitos históricos y bandera de partidos políticos.
Que hubo que conceder a los partidos de oposición que incluyeran sus propuestas?
Desde luego, en las negociaciones se tienen que conciliar las distintas visiones de las partes. Que algunas distorsionan en forma importante el proyecto? Desde luego.
Que hay otras que no nos gustan? También es cierto.
Pero cierto es también, que es un triunfo indiscutible del Presidente Peña Nieto el que se hayan aprobado las reformas, aún cuando los partidos de oposición, como es natural, discursan a diestra y siniestra que las reformas son logros de ellos. Y algunas si tienen el reconocimiento de su participación como la del PRD para la fiscal y la de telecomunicaciones por parte del PAN.
Ahora le toca al Ejecutivo la implementación plena del contenido de las reformas y justificar en mediano plazo, tan mediano como antes de las elecciones intermedias del 2015, que son en beneficio de México y de los mexicanos, de otra forma el costo para él y para el PRI será muy alto.
Y debemos todos colaborar para que salgan bien, porque sin duda, el que le vaya bien al Presidente, nos va bien a nosotros y le va bien a México. Al menos así debe ser.
En el gobierno de José López Portillo se creó el programa IMSS-Coplamar, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari quien traía la obsesión de solidaridad y en un afán de complacencia cortesana, el Director General del IMSS, Ricardo García Sainz propuso y obviamente se hizo, cambiarle el nombre a Imss-Solidaridad, Progresa con Fox, Oportunidades con Calderón y ahora cambia a Prospera. La novedad es que este programa aumenta en 15 alternativas para los mexicanos con menos oportunidades e incluyen novedades como fomentar una cultura financiera, del ahorro, del crédito.
Esperemos que dé éste programa los resultados esperados.
Y comento este capítulo del informe, porque sin duda es de la mayor importancia para los 52 millones de mexicanos que viven en la pobreza, aun cuando con la inversión de 73 mil millones de pesos, seguramente la pobreza será un capítulo para la historia del pasado.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario