REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


23 may 2014

REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 23 DE MAYO DEL 2014.
COMO EN BOTICA, DE TODO.

Mayo en sus finales y México sigue inmerso en un múltiple menú de situaciones cual más interesante. No sabes a cual irle. Que si el buylling que ha cobrado en Ciudad Victoria, Tamaulipas una nueva víctima en un joven de 12 años, Héctor Méndez Ramírez; que la discusión sobre si el país está en recesión o no; que si hoy el Secretario de Hacienda Luis Videgaray anuncia que la estimación del crecimiento para este año pasa de 3.9 a 3, o sea la misma película del año pasado; que si las nuevas estrategias de seguridad están dando buenos resultados en donde las aplican; que si la pensión vitalicia para los magistrados por unos muy pocos años de servicio es de 4 millones de pesos al año, mientras el 67 por ciento de los ciudadanos gana entre 1 y tres salarios mínimos y el 52 por ciento de la población está en nivel de pobreza; que si la línea 12 del metro en el D.F., todavía no da servicio y su construcción rebasó por mucho lo presupuestado; que si Conaculta en la construcción de su sede lleva meses de atraso y triplicado el presupuesto para ello destinado y nadie, nadie de las autoridades correspondientes dice nada, como un signo más de la impunidad; que el informe del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) sobre educación está en dimes y diretes con las autoridades en lugar de dedicarse a aclarar con precisión el tema; que Ernesto Cordero dio una nueva decepción a los panistas que esperaban que después de su derrota anunciada, impugnara la elección para darle algún sabor al caldo y anuncia que no impugnará, quizás por la diferencia con que lo derrotó Gustavo Madero; que si la lista de periodistas que reciben grandes cantidades de dinero provenientes del presupuesto público, encabezados por Joaquín López-Doriga, quien recibió el año pasado 10 millones 637 mil pesos, según publica la Dirección de Normatividad en www.normatividaddecomunicación.gob.mx y reproducida por el portal enlapolitika.com
En fin, como en botica que cada vez son menos, en estos momentos hay noticias para todos los gustos, sabores y colores y por eso escoger un tema no es fácil, pero no hay de otra más que reflexionar sobre uno y me parece que la elección de la dirigencia panista es importante, porque la dirigencia electa solo estará unos cuantos meses, hasta diciembre del 2015, después del proceso federal intermedio y en cambio el derrotado podrá desde el Senado continuar su campaña para sustituir a Madero y así Felipe Calderón Hinojosa, ex presidente de México, pueda controlar el partido para el proceso del 18.
El PAN estreno método, ya que por primera vez la militancia ejerció su voto en la elección de una dirigencia y aunque los candidatos presumen de que la votación superó las expectativas, la verdad es que para un partido que durante 12 años detentó el poder máximo del país con un padrón electoral de más de 70 millones, una votación de 90 mil votos al ganador y 68 mil al derrotado, lo que hace un total de 158 mil votos, se me hace una cantidad muy pequeña, pero las acusaciones que se lanzaron uno al otro, hace pensar que no habrá conciliación y que la pretensión del perdedor de que se conforme la dirigencia con la participación de la proporción de la votación obtenida a su favor, es relativa, ya que es decisión del ganador incorporar o no a miembros del grupo derrotado.
Pero lo importante es que el proceso legislativo no seguirá interferido por los efectos de la campaña interna panista, porque las leyes secundarias son muy importantes para México y los legisladores de oposición deben de abandonar su posición de chantaje y trabajar a favor de los intereses de México.
Hay mucho que decir, pero el espacio nos dice: por hoy hasta aquí.
Te saludo cordialmente.

No hay comentarios.: