REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 12 DE JUNIO DEL 2014.
EL DEBATE DE LO ABSURDO.
Hoy inicia en Brasil el Campeonato Mundial de Futbol y por lo visto es una actividad que tiene a todo el mundo, literalmente a todo el mundo, pendiente de ese evento como si fuera lo único por hacer en esos días que son muchos.
En México se dio lo que llamo “el debate de los absurdo”, no puedo calificar de otra manera de que en los medios se discuta si los legisladores deben suspender las sesiones para ir a Brasil o ver los partidos, cuando hay tantos temas importantes pendientes en revisar y aprobar las leyes secundarias y ya vimos lo que pasa cuando andan con sus prisas, que aprobaron una pensión groseramente alta a favor de los magistrados electorales y altamente ofensiva para la inmensa mayoría de los mexicanos, a grado tal, que tuvieron que dar marcha atrás y si esto pasó con algo tan sensible para el pueblo mexicano, qué aprobarán con la mente puesta en el Mundial de Futbol en lugar del contenido de las leyes reglamentarias de las reformas energética y de telecomunicaciones, de las que están tan pendientes el pueblo de México y los partidos de oposición, que ha enviado al Congreso, el Ejecutivo para su revisión, análisis y aprobación en su caso.
Es verdaderamente absurdo que los legisladores se hayan prestado a estas declaraciones. En fin, parece que no pierden su capacidad para asombrarnos.
Y hay que tener especial cuidado en las leyes reglamentarias, porque en su contenido se fijan las reglas de operación de las reformas y sobre todo la energética, que ha dado mucha bandera a los grupos de oposición y a algunos otros, cuya preocupación es que no sea suficientemente seria y sólida en defensa del interés nacional y se permita que las ganancias del petróleo acaben en las empresas extranjeras y el país siga igual o peor.
Hay que tener un gobierno fuerte, no autoritario, pero si sólido, fuerte, con el apoyo nacional, como única vía de sujetar cualquier pretensión de invadir esferas que no les corresponden a los inversionistas extranjeros.
La historia está llena de ejemplos en que los gobiernos con alguna riqueza nacional lo suficientemente atractiva para las empresas extranjeras que dominan el mercado mundial, viven prácticas de intervenciones de estas empresas para sujetar a los gobiernos a sus intereses o fomentan actos de desestabilización que acaban con un costo político, económico y social altísimo para el país afectado.
Por eso, los mexicanos en su conjunto, debemos fortalecer al gobierno como la más importante vía para defender el interés nacional.
He dicho que el Presidente Peña Nieto sabe qué hacer, pero debe tener cuidado con quien hacerlo, cómo y cuándo, sobre todo el cómo, la forma, es de lo más importante en esos campos tan delicados para el presente y futuro de la nación.
No hay refrán perdido y ese que dice: vísteme despacio que tengo prisa. Y así estamos los mexicanos, con una gran prisa para ver los efectos positivos de las reformas, por eso queremos que los legisladores le pongan atención e inteligencia a su trabajo aunque tarden un poco más, pero no hagan todo a la carrera y después tengan que llenar de parches lo que recién aprueban.
Te saludo cordialmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario