REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


15 oct 2012

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM

836. Q.W. 550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.
LUNES 15 DE OCTUBRE DEL 2012.
EDUCACION Y SALUD DE VALOR.

Esparta tenía como objetivo crear ciudadanos de valor porque así tendría una sociedad de valor y es fundamental para este objetivo la educación y la salud y hemos señalado insistentemente que es posible que una persona pueda no solo vivir sino hasta prosperar económicamente sin educación pero estando sano, pero estando enfermo no podrá ser útil a la familia, a la sociedad, a sí mismo.
Este binomio es fundamental en el desarrollo de todo estado, de toda persona y es útil reflexionar sobre algunos temas que tienen ocupada a la sociedad en los tiempos recientes.
En todos los foros que tenemos la oportunidad de exponer puntos de vista, señalamos la urgente necesidad de que al momento de inscripción de los alumnos a partir del cuarto, quinto y sexto grado de primaria, deben los padres de familia, los alumnos y los maestros, firmar un código de ética y valores. Un código de respeto a los compañeros de estudio, ya que todos apreciamos con enorme preocupación el llamado “bullying” o acoso escolar que produce ya tragedias lamentables entre las familias por suicidios o retiros de los centros escolares de los alumnos que sufren este acoso.
Un código que contemple el uso correcto del lenguaje dentro y fuera de las instalaciones escolares; de higiene personal y del medio ambiente, porque es vergonzoso ver las instalaciones escolares con las paredes llenas de “grafiti” y los patios o campos deportivos llenos de basura, de latas de refrescos y esto a pesar de contar con botes para recolección de la basura; un código que haga obligatoria la participación de los padres de familia en las actividades de la escuela, no limitarse a aportación económica si fuera indispensable, sino la participación personal, involucrarse para saber de los maestros que enseñan a sus hijos y de sus hijos con la educación, la escuela y el medio ambiente.
Y esto es para las escuelas públicas y privadas.
Y en materia de salud, es importante recalcar que se han hecho diferentes campañas contra la obesidad, pero parece que los resultados no son los esperados, ya que los últimos reportes señalan que México tiene el segundo lugar en obesidad adulta y primer lugar en obesidad infantil y esto dará como consecuencia natural de que de seguir esta situación, México pronto será primer lugar en obesidad tanto adulta como infantil y Yucatán ocupa el primer lugar dentro del país en estos preocupantes temas. Hay estudios que señalan que es un problema que va creciendo y que hay que atenderlo en forma urgente y diferente. No se puede limitar a campañas, sino hay que hacer un programa permanente y tener como eje las escuelas cualquiera que sea su situación jurídica y nivel.
Y los pasos a seguir para andar en buen camino son muy simples y son: fomentar la actividad física, tomar agua y cero refrescos embotellados, evitar alimentos chatarra, incluir frutas y verduras en las comidas así como cereales de granos enteros, reducir las grasas en los alimentos, procurar la lactancia materna, eliminar dulces y azúcares y reducir el tamaño de las porciones. Masticar despacio, usar las escaleras y caminar lo más posible.
Como se puede ver nada difícil de hacer, pero con grandes beneficios.
Y de nueva cuenta salud y educación deben caminar de la mano para servir a la sociedad.
Te saludo cordialmente.

No hay comentarios.: