REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


10 oct 2012

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM


LUNES 8 DE OCTUBRE DEL 2012.
BUYLLING EN LAS ESCUELAS.
 
El sábado pasado en uno de las salas de cine del Centro de Convenciones del Siglo XXI, se exhibió una documental a iniciativa de dos jóvenes estudiantes de secundaria que lo presentarán en Seúl, Corea del Sur, entre el 26 y 29 de este mes, como parte de un concurso en el que también participaran estudiantes de Filipinas, Japón, China y Tailandia y tiene como tema el llamado bullying o acoso escolar, que en este caso del largometraje exhibido sucedió en España y es de la vida real.
Dos jóvenes, un muchacho y una muchacha sufren desde molestias hasta agresiones físicas y emocionales por parte de las pandillas que se forman en las escuelas y que por lo general tienen como común denominador el que crean que pertenecen a una élite ya sea económica, política o social y que eso los hace intocables.
A más de las escenas llenas de dramatismo, en que se aprecian los sufrimientos de este par de jóvenes que culminan con una paliza que obliga a la hospitalización de la muchacha, hasta el suicidio del joven, en el desarrollo del tema se observa el rechazo de la directora de la escuela a aceptar la circunstancia del acoso sexual para salvaguardar el prestigio del plantel escolar y de la ausencia de los padres de familia en la vigilancia del comportamiento de sus hijos.
Lamenté que la exhibición no tuviera la asistencia del cupo completo, porque desafortunadamente este tema viene creciendo en las escuelas, particularmente en Mérida, que desde luego es lo que más nos importa, y si bien la educación es un tema de interés social nacional, dentro de ella hay que cuidar que las autoridades tomen carta en el asunto con toda la energía necesaria, porque corremos el riesgo de que en lugar de suicidios del acosado, veamos asesinatos del acosado  a los acosadores y esto hay que prevenirlo con la mayor urgencia. No solo es urgente sino importante. Recordemos que todos los problemas grandes empezaron siendo chicos.
Este par de jóvenes yucatecos proponen la creación de una policía escolar, que señalen los casos y cuiden su atención. Una idea que debe ser tomada en cuenta de inmediato entre las escuelas.
Y pasando a otro tema de interés para los yucatecos, está el cambio de gobierno y la actitud del Gobernador Rolando Zapata Bello, empeñado en poner orden en el gobierno y todos los días difunde una imagen de acercamiento con sectores de la sociedad que estaban distanciados del Ejecutivo Estatal, así como medidas internas que sin duda son de la aprobación de la sociedad y que de mantenerse en esa actitud  conservará la confianza de los ciudadanos. Sus quince medidas de austeridad necesitan el apoyo de todos y cada uno de los funcionarios y no paralizan la operación de la administración pública, sino al contrario la hacen más ágil y en la Secretaría de Fomento Agropecuario, donde se ha anunciado por su titular la reducción de la mitad de las direcciones, lo oportuno es suprimir las subsecretarías, que no ayudan en nada a la vigilancia y supervisión de los programas de las dependencias.
En fin, hay mucho trabajo por hacer y qué bueno que empiezan temprano, no hay que olvidar que “al que madruga Dios lo ayuda”, pero tengan un buen proyecto, sino se quedarán en “no por madrugar amanece más temprano”.
Te saludo cordialmente.

No hay comentarios.: