LUNES 26 DE MARZO DEL 2012.
Ayer rindió la protesta estatutaria como candidato del PRI a gobernador de Yucatán, el licenciado Rolando Zapata Bello, ante la cúpula nacional del PRI encabezado por su presidente el senador Pedro Joaquín Codwell, quien acompañado por el futuro senador y líder de la bancada priista en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, presenciaron un evento no solo multitudinario, en el que el local del Centro de Convenciones Siglo XXI fue insuficiente para albergar a los invitados sino que, el entusiasmo de los miles de priistas asistentes, hicieron más llevadera la demora de iniciar el evento.
Estuvo presente la gobernadora del Estado, Ivonne Ortega Pacheco, quien recibió porras y aplausos cada vez que fue mencionada, significando su popularidad al fin de su gobierno-.
Como era de esperarse, el Presidente del Partido aún cuando hizo mención a Yucatán, el centro de su discurso fue de carácter nacional, realzando la figura de Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la presidencia de la República, quien hoy por hoy, es delantero y por mucho en la contienda electoral.
Rolando Zapata Bello es ya candidato a gobernador y su discurso deben los yucatecos leer minuciosamente, porque expresa algunos conceptos que señalan las características personales que compromete en actuación presente y futura.
Dijo como concepto importante para los ciudadanos: “seguiré siendo el mismo Rolando sobrio, responsable y disciplinado. El yucateco ordenado y accesible que he sido toda mi vida, no cambiaré mi manera de ser; seré igual como candidato, seré igual como gobernador, igual como he sido como dirigente estudiantil, como funcionario de gobierno y como depositario del voto popular”.
Y esto es de la mayor importancia, porque hemos escuchado esta frase muchas veces y muchas veces hemos apreciado una metamorfosis de quien muestra una personalidad como ciudadano, otra distinta como funcionario, una mas diferente como candidato y una nueva como gobernante y estos cambios de personalidad cada vez es menos respetado por los ciudadanos.
Y así empieza el rechazo que muchas veces el mil caras no resiente, pero se traslada a su partido y a los siguientes candidatos.
Rolando tiene toda la experiencia para tener claro que es lo que quiere el ciudadano y que necesita el Estado.
Y esto lo puso de manifiesto en la protesta que rindió ayer y lo que en su campaña comprometerá a todo yucateco, a los que presentará su oferta de trabajo, sus programas, pero sobre todo, el cumplimiento de su palabra va a descansar en sus colaboradores y en su propia conducta.
El priismo lo apoyará en todo y él debe cumplir no solo al priismo sino a todo el Estado. Su responsabilidad es mayúscula, pero el honor de ser conductor de la sociedad yucateca, es un esfuerzo que por Yucatán vale la pena hacer.
Y en otro estado, Guanajuato, y también ante cientos de miles de mexicanos, el Papa Benedicto XVI celebró una misa, y fue tal la asistencia que los candidatos a Presidente de la República, los tres principales y el testimonial, seguramente estaban no solo muy acalorados sino admirados para no decir envidiosos, de la cantidad de asistentes a ese evento, quienes fueron por voluntad y medios propios, que no les ofrecieron más que una mejor condición para ir a un lugar que nadie conoce y lo ha contado.
El poder de convocatoria de la religión es verdaderamente impresionante, pero espero que no sea un banderazo para que intervengan en la contienda electoral y en la política mexicana en general.
El que lo reconozca el Estado Mexicano, no es autorización para intervenir y enrarecer un proceso que por sí lleva lo inequitativo de la intervención presidencial.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
twiter: @capetillocampos
facebook:Carlos Capetillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario