LUNES 19 DE MARZO DEL 2012.
Es claro que cuando una dependencia se le encarga a quien tiene conocimientos y experiencia en los temas a atender, los programas se cumplen y la sociedad aprueba porque ve resultados concretos y esta reflexión es oportuna no solo para reconocer a este tipo de funcionarios sino para aprovechar y otorgar nuestra opinión ciudadana que ayude a resolver pendientes.
En esta ocasión aportamos nuestra visión sobre el tránsito de la ciudad de Mérida, la que aporto como usuario y por mi creencia de que todo problema grande empezó siendo pequeño y cuando lo dejamos crecer todo se hace difícil, la magnitud de los recursos que requiere la solución, los problemas derivados del central y que irrita a los ciudadanos que presionan y por la rapidez con que se quiere dar atención, el problema no se soluciona adecuadamente, a mas de que la sociedad ya no otorga el reconocimiento a la solución.
Hay colonias en la ciudad en que se aprecia un tránsito intenso y las calles amplias, con camellones centrales y que tienen en esa condición las características de mantener un flujo ágil de los vehículos, no solo no se cumple esta condición, sino que además suceden frecuentes accidentes de tránsito, por la simple razón de que se estacionan vehículos en ambos lados de la calle, lo que reduce el cincuenta por ciento la capacidad de tránsito, bloquea la visión y provoca accidentes y en las avenidas, el estacionamiento de vehículos es no solo por el lado de las aceras sino también por los lados del camellón.
Cuantos ciudadanos del amplio auditorio han vivido esta circunstancia o lo conocen por que algún amigo o conocido ha sido afectado por esta situación? Seguramente muchos.
Y la solución hoy solo requiere conocimientos que existe suficiente en los directivos de las autoridades encargadas del tema, es decir Seguridad Pública y de la Policía de Mérida. Sus titulares son personas profesionales que dominan el tema.
No se necesita muchos recursos, una señalización clara, precisa en las aceras, camellones y en las esquinas.
Como dicen los políticos, se necesita también voluntad política y recordar que cuando las medidas son correctas y benefician a la mayoría, la sociedad aplaude y no hay que esperar tiempos, porque sobre esta base en el país se han estancado muchas soluciones. Si no son las fiestas patrias; son las elecciones; son las vacaciones escolares; son semana santa, en fin, siempre hay un pretexto para no asumir decisiones que siempre tienen una dosis de conflicto, pero que una estrategia inteligente de comunicación social, pavimenta el camino para sumar a todos en la solución.
Hay muchas colonias en Mérida que pueden iniciar este programa, como la Alemán, la México, la Buenavista, la García Ginerés, Vicente Solís, María Luisa, Castilla Cámara y otras más, que además no han sido beneficiadas con programas integrales de mejoramiento como repavimentar las calles que por su antigüedad y los numerosos baches lo necesitan; limpieza y recoja de basura; iluminación y atención integral de los parques pensando que son centros de convivencia familiar y disfrute especial para los niños. Y algo muy importante: es ya prioritario, urgente y necesario que las calles sean de un solo sentido, esto hará más ágil el tránsito.
Y hablando de escuelas, próximamente la secundaria número uno del estado, la Adolfo Cisneros Cámara cumplirá 82 años y no presenta su mejor rostro. Una nueva directora, recién llegada al cargo, demuestra una voluntad y conocimiento adecuados, pero hay que ayudar, los ex alumnos como hace diez años lo hicieron; los padres de familia y los propios alumnos, porque con este esfuerzo solidario habrá autoridad moral para solicitar al gobierno lo que necesita que en esta etapa no es mucho lo que solicita: reforestación; limpieza; construcción de una biblioteca con elementos electrónicos actuales que atraiga a los alumnos; una cancha de futbol para lo que hay terreno suficiente y que hoy es monte. Es decir, cosas que fortalezcan la educación de los alumnos.
En fin, empecemos a ayudar a la Cisneros Cámara y a hacer llegar nuestra sugerencia a las autoridades de tránsito para corregir los problemas actuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario