REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO MILENIO NOVEDADES.
VIERNES 1 DE JULIO DEL 2011.
EL NUEVO CALDERON COMO PRESIDENTE.
En una entrevista que le concedió al periodista Ciro Gómez Leyva, el Presidente Calderón manifestó que Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México y líder en las encuestas que se realizan para conocer las preferencias electorales para la presidencia de México en el 2012, no es un peligro para México y esperemos que no cambie por indicaciones de sus asesores españoles especialistas en la guerra sucia y también manifestó que todo aquel funcionario de su gabinete que quiera participar en la contienda interna del PAN para seleccionar candidato a la presidencia, tiene el derecho de hacerlo y aún cuando hasta en noviembre se abrirá la convocatoria para el registro de quienes aspiran, pueden renunciar desde ahora a sus cargos y proceder a una entrega ordenada de sus responsabilidades y dedicar todos sus esfuerzos y tiempo a la campaña para lograr sus aspiraciones.
Y mencionó a tres en forma especial, Cordero de Hacienda, Lujambio de Educación y Lozano de Trabajo
Y como reza su religión son tres personas distintas pero un solo Dios verdadero y en este caso apuesto por Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda.
Los actuarios son profesionistas dedicados a los números, los cálculos y las prospectivas, sus mentes están acostumbradas a los ejercicios matemáticos y a manejar con singular frialdad y diría hasta desparpajo, sus opiniones. No son afectos al rebuscamiento, son más bien directos y sus conceptos fuera de las explicaciones numéricas no tienen precauciones de orden político; de allí sus declaraciones de los seis mil pesos como cantidad suficiente para cubrir las necesidades de escuela privada, auto, esparcimiento, vivienda, salud, etc., y su también famosa declaración sobre el salario mínimo como cantidad suficiente para vivir súper bien y aunque se disculpó, lo que me parece un acto de modestia, el daño a su imagen ya está hecho.
Y esta manera de formación lo conozco directamente, en casa tengo el ejemplo ya que Carlos, mi hijo, es actuario y sus maestrías son de Finanzas y de Administración.
Pero este tipo de situaciones es normal que las viva, y en las entrevistas que le hacen sobren todo ahora que lo ven como el futuro candidato del partido en el poder, declara situaciones que otros seguramente se guardan, como el manifestar que en el Gobierno de Fox la inseguridad y el crimen organizado se fortalecieron.
En su manejo personal según reportes de simpatizantes y críticos, es el más natural y auténtico, asume posturas propias de su edad y condición y no presume de saber todo, sino que pregunta y da foro a los expertos y hace caso a sus asesores y esto sin duda es positivo.
Su afinidad e identificación con el difunto Juan Camilo Mouriño es un factor importante en el criterio del Presidente Calderón, que ve en él la continuidad de su proyecto, por lo que es muy claro que el mero mero candidato del PAN será Ernesto Cordero.
El otro aspirante serio es el Secretario de Educación, Alonso Lujambio, por su formación como funcionario y sus estudios académicos, aunque en estos tiempos de campaña de los funcionarios del gobierno panista, ha entrado en los juegos tradicionales que no ayudan en nada a la imagen de seriedad que debe tener un candidato presidencial, pero puede considerarse como opción B.
El que si no tiene nada que hacer en este proceso es el Secretario de Trabajo, Javier Lozano, que será de utilidad para la campaña si es que deciden por la confrontación estéril, inútil, de gritos y sombrerazos, que los electores y la sociedad en su conjunto rechazan cada vez mas contundentemente, sin embargo él se para frente al espejo y le pregunta lo tradicional, que quien es el más bonito, el más inteligente, el más guapo y ya saben la respuesta del espejo. Bueno aunque creo que ni su espejo simpatiza con él.
En fin, ya algunos dijeron que de ninguna manera renuncian a sus privilegios, sueldos, prestaciones, reflectores, guaruras, etc., etc., pero a ver que les ordena el preciso.
Por lo pronto se aprecia un Presidente Calderón mas ubicado y esto es bueno para los procesos que se avecinan, y sus expresiones en la reunión con el Movimiento para la Paz y reconocer en las entrevistas que últimamente ha concedido, donde reconoce que el PAN no tiene candidato que sobresalga y esta desesperanzado y ve un PRI fortalecido y en Enrique Peña Nieto a un candidato formidable, son signos de reconocer realidades que seguramente le ayudarán para transitar de mejor manera en este último tramo de su gobierno.
DIARIO MILENIO NOVEDADES.
VIERNES 1 DE JULIO DEL 2011.
EL NUEVO CALDERON COMO PRESIDENTE.
En una entrevista que le concedió al periodista Ciro Gómez Leyva, el Presidente Calderón manifestó que Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México y líder en las encuestas que se realizan para conocer las preferencias electorales para la presidencia de México en el 2012, no es un peligro para México y esperemos que no cambie por indicaciones de sus asesores españoles especialistas en la guerra sucia y también manifestó que todo aquel funcionario de su gabinete que quiera participar en la contienda interna del PAN para seleccionar candidato a la presidencia, tiene el derecho de hacerlo y aún cuando hasta en noviembre se abrirá la convocatoria para el registro de quienes aspiran, pueden renunciar desde ahora a sus cargos y proceder a una entrega ordenada de sus responsabilidades y dedicar todos sus esfuerzos y tiempo a la campaña para lograr sus aspiraciones.
Y mencionó a tres en forma especial, Cordero de Hacienda, Lujambio de Educación y Lozano de Trabajo
Y como reza su religión son tres personas distintas pero un solo Dios verdadero y en este caso apuesto por Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda.
Los actuarios son profesionistas dedicados a los números, los cálculos y las prospectivas, sus mentes están acostumbradas a los ejercicios matemáticos y a manejar con singular frialdad y diría hasta desparpajo, sus opiniones. No son afectos al rebuscamiento, son más bien directos y sus conceptos fuera de las explicaciones numéricas no tienen precauciones de orden político; de allí sus declaraciones de los seis mil pesos como cantidad suficiente para cubrir las necesidades de escuela privada, auto, esparcimiento, vivienda, salud, etc., y su también famosa declaración sobre el salario mínimo como cantidad suficiente para vivir súper bien y aunque se disculpó, lo que me parece un acto de modestia, el daño a su imagen ya está hecho.
Y esta manera de formación lo conozco directamente, en casa tengo el ejemplo ya que Carlos, mi hijo, es actuario y sus maestrías son de Finanzas y de Administración.
Pero este tipo de situaciones es normal que las viva, y en las entrevistas que le hacen sobren todo ahora que lo ven como el futuro candidato del partido en el poder, declara situaciones que otros seguramente se guardan, como el manifestar que en el Gobierno de Fox la inseguridad y el crimen organizado se fortalecieron.
En su manejo personal según reportes de simpatizantes y críticos, es el más natural y auténtico, asume posturas propias de su edad y condición y no presume de saber todo, sino que pregunta y da foro a los expertos y hace caso a sus asesores y esto sin duda es positivo.
Su afinidad e identificación con el difunto Juan Camilo Mouriño es un factor importante en el criterio del Presidente Calderón, que ve en él la continuidad de su proyecto, por lo que es muy claro que el mero mero candidato del PAN será Ernesto Cordero.
El otro aspirante serio es el Secretario de Educación, Alonso Lujambio, por su formación como funcionario y sus estudios académicos, aunque en estos tiempos de campaña de los funcionarios del gobierno panista, ha entrado en los juegos tradicionales que no ayudan en nada a la imagen de seriedad que debe tener un candidato presidencial, pero puede considerarse como opción B.
El que si no tiene nada que hacer en este proceso es el Secretario de Trabajo, Javier Lozano, que será de utilidad para la campaña si es que deciden por la confrontación estéril, inútil, de gritos y sombrerazos, que los electores y la sociedad en su conjunto rechazan cada vez mas contundentemente, sin embargo él se para frente al espejo y le pregunta lo tradicional, que quien es el más bonito, el más inteligente, el más guapo y ya saben la respuesta del espejo. Bueno aunque creo que ni su espejo simpatiza con él.
En fin, ya algunos dijeron que de ninguna manera renuncian a sus privilegios, sueldos, prestaciones, reflectores, guaruras, etc., etc., pero a ver que les ordena el preciso.
Por lo pronto se aprecia un Presidente Calderón mas ubicado y esto es bueno para los procesos que se avecinan, y sus expresiones en la reunión con el Movimiento para la Paz y reconocer en las entrevistas que últimamente ha concedido, donde reconoce que el PAN no tiene candidato que sobresalga y esta desesperanzado y ve un PRI fortalecido y en Enrique Peña Nieto a un candidato formidable, son signos de reconocer realidades que seguramente le ayudarán para transitar de mejor manera en este último tramo de su gobierno.
REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 1 DE JULIO DEL 2011.
COINCIDENCIAS CON EL PRESIDENTE CALDERON Y ELBA ESTER GORDILLO.
Sorpresas de la vida, así puedo llamar a la coincidencia de criterio o punto de vista con dos personas que ocupan cargos importantes en el país y que hasta ahora solo las he criticado porque a mi juicio no corresponde lo que hacen con lo que dicen y ambos en sus campos han causado perjuicios al país.
Felipe Calderón Hinojosa y Elba Ester Gordillo, el primero que trabaja como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y la segunda es la dueña del sindicato de maestros, de la Lotería Nacional, de un Partido Político, de la Secretaría de Educación Pública y de muchas cosas más, que le han concedido los dos gobiernos panistas, el del Sr. Fox y el actual, a cambio de su apoyo en las elecciones presidenciales del 2000 y 2006, y esto lo confiesa con una tranquilidad absoluta, cuando en otros tiempos esto se calificaba como traición, ya que era militante distinguida del Partido Revolucionario Institucional y era dueña del PANAL y a cambio de posiciones para sus allegados trabajó para el PAN. ¡Qué chulada de ejemplo, sobre todo para los alumnos a quienes sus súbditos les dan clase y supuestamente les enseñan entre otras cosas ética, honestidad y valores! ¡Qué generaciones estamos formando para el futuro de México!
Pues bien, el miércoles pasado, la profesora Gordillo citó a una conferencia de prensa que duró casi cinco horas y desde luego en tan largo tiempo tuvo la oportunidad de confesar algunos puntos que ya eran públicos, pero que se difundieron como la gran noticia.
Desde luego que la profesora Gordillo algo quiere pescar en este río revuelto en que está el país, por entre otras cosas el libertinaje político partidista electoral en que están sumergidos los panistas, especialmente los funcionarios del gabinete, entre los que destaca el Secretario de Educación Alonso Lujambio, recomendado y protegido de la profesora Gordillo y al que ahora le dice que la educación exige un Secretario de tiempo completo, no un funcionario que ande en campaña queriendo ser Presidente.
Pero algo olió la profesora, que mencionó que entre sus arreglos con Felipe Calderón, estaba el que se nombrara en el gabinete a algunos de sus recomendados, entre los que se encontraba el ex priista Miguel Ángel Yunes, que fue nombrado nada más ni nada menos que flamante Director General del ISSSTE, un puesto de la mayor importancia y donde realizó acciones que ahora son objeto de auditoría y dejó a esa dependencia en un estado de indefensión tanto financiera como operativamente.
La profesora hizo énfasis que ella lo recomendó, pero no era responsable de las trácalas que el licenciado Yunes cometió al frente del ISSSTE y que si tenía que responder ante alguna autoridad de sus abusos, pues que lo hiciera y ella se deslindaba de él.
Y en esto es en lo que coincido con la profesora, cuando uno recomienda a alguien para un trabajo lo que haga o deje de hacer es responsabilidad o mérito del recomendado y debe de responder ante la autoridad y ante la sociedad por sus actos, aunque el que recomienda debe de tener una responsabilidad moral, ya que recomendar a alguien para una responsabilidad entraña un serio compromiso y riesgo.
Algo ya sabe la profesora que se deslinda de uno de sus más cercanos colaboradores.
La otra coincidencia es con el Presidente Calderón, que en sus entrevistas para sensibilizar a la opinión pública con motivo de su quinto informe, declaró que Peña Nieto no es un peligro para México y que es un candidato formidable para la Presidencia de la República, que el PRI está muy fortalecido y que su partido, el PAN está desencantado, con muchos aspirantes pero ninguno con la fuerza y carisma que se necesita para la competencia electoral del 2012.
Y vaya que si estamos de acuerdo con esta declaración. Totalmente.
Y esta declaración debe de preocupar mucho a los panistas, pues a lo mejor es una manera de sensibilizarlos para que acepten a un candidato de la llamada sociedad civil, aunque todos somos de la sociedad civil, pero sería uno de esos que siempre declaran por si las moscas, que son apartidistas, que no militan en ningún partido político.
Vaya que sí dejó preocupados a los aspirantes azules.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos
carlos_capetillo@hotmail.com
twitter: @capetillocampos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario