REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


4 jul 2011

Q.W. 550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

678.-DOS PARA REFLEXIONAR.
LUNES 4 DE JULIO DEL 2011.

El sábado pasado la Asociación de Egresados de la UNAM en Yucatán, llevó a cabo un desayuno para reconocer las actividades de uno de sus integrantes, por la destacada labor que hace a favor de Yucatán, especialmente en el campo cultural y sobre todo de la trova yucateca.
La mayoría de los integrantes de esa asociación son personas que por diversas circunstancias llegaron a Mérida y simplemente bebieron agua de pozo y se quedaron a vivir, formaron familias y sus descendientes son yucatecos por nacimiento. Ellos, los que vinieron de otros lugares les doy un valor especial, porque no son yucatecos por nacimiento que es una circunstancia y para mí un privilegio, sino lo son por escoger integrarse al estado, a la sociedad, a trabajar y ser personas de bien y útiles a la comunidad.
Entre ellos hay doctores e ingenieros básicamente, que ponen sus conocimientos y experiencias al servicio de Yucatán.
El homenajeado, mi amigo de hace 40 años, Roberto McSwinney, ingeniero que llegó a Yucatán a trabajos relacionados con la construcción de los edificios de Cordemex, específicamente a participar en el estudio conocido como mecánica de suelos y que hoy es un formidable promotor en el mundo de la trova yucateca, conferencias, programas de radio, charlas, etc., son testigos de esa pasión y ha recibido múltiples homenajes de todo tipo, bien merecidos todos.
Junto con Miguel Civeira Taboada, en los teatros del Seguro Social hace casi 30 años, difundió en el Distrito Federal la música yucateca y homenajeó a los grandes de nuestro orgullo musical como Luis Demetrio, María Medina, Sergio Esquivel, “Coqui” Navarro y el último trovador como él se auto llamaba, Pastor Cervera.
Merecido reconocimiento a un yucateco de corazón y gran amigo.
Mi agradecimiento a la Asociación, especialmente al Dr. Diego Veyra, conducto de la invitación y colaborador eficiente cuando trabajamos en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Pero el sábado mismo, el Partido Revolucionario Institucional, en su organización técnica, la Fundación Colosio, llevó a cabo una reunión de trabajo para incorporar la visión de los priistas yucatecos a un Programa para México, que se sumarán a las consultas que viene realizando en todo territorio nacional para el programa de gobierno 2012-2018.
Animada reunión, con todos los suspirantes a la silla mayor de la 60 x 61 y sus seguidores, convocados por Luis Hevia Jiménez, actual presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, que hace esfuerzos importantes para fortalecer la unidad priista, factor fundamental del triunfo del 2007 y que de nueva cuenta será el elemento al que se apuesta en primer lugar, por todos los que participan en el juego político estatal.
La Reforma del régimen político; fomento de un federalismo cooperativo; consolidación del Estado de derecho y la seguridad pública; la reforma hacendaria; reforma laboral; elementos de una política de competencia; educación y cultura para el bienestar y desarrollo; el fomento de la sociedad del conocimiento; el derecho a la seguridad social universal; desarrollo urbano y calidad de vida; desarrollo rural y agropecuario; aprovechamiento racional de los recursos naturales y sustentabilidad territorial; uso racional de los recursos naturales e hidrológicos; fuentes alternativas de energía; prevención y atención de desastres naturales; relación bilateral con Estados Unidos y relaciones multilaterales; agrupados todos estos temas en 5 capítulos.
Sin duda vale la pena analizar el contenido de cada uno de los temas para que los yucatecos no solo los conozcan sino que opinen y presionen para que sus opiniones sean tomadas en cuenta.

Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
carlos_capetillo@hotmail.com
twitter: @capetillocampos

No hay comentarios.: