LUNES 21 DE MARZO DEL 2011.
En la vida todos los días hay noticias buenas, malas, tristes, alegres, unas que te guardas para ti solo, otras que compartes, pero todas te hacen reflexionar.
La semana pasada dos fallecimientos fueron lamentables, aunque toda muerte es de lamentarse, pero estas dos personas dejaron honda huella en la sociedad yucateca, una, la de la licenciada Antonia Jiménez Trava y otra la del Padre Luis Páez Garza, ambos mas conocidos como Totó Jiménez y Padre Páez.
Ambos destacaron importantemente, Totó en la formación de generaciones de universitarios que después de pasar por las aulas la seguían procurando en busca del consejo que la maestra siempre otorgaba con generosidad y sapiencia. Era visitada frecuentemente no solo por su trayectoria en que destacaba en ser la primera abogada de Yucatán, sino que platicar con ella era un regalo, porque su conocimiento lo prodigaba con simpatía, con anécdotas, que hacían la visita un grato momento que invitaba a tener otros. Descanse en paz la destacada yucateca Antonia Jiménez Trava, la inigualable “Totó”
El Padre Páez era el consejero de matrimonios, el reparaba con sus consejos las grietas que en las parejas se forman por las razones que se quieran, pero que acudían a él en busca de salvar la relación y por lo general lo lograba.
El era un orgullo para la Iglesia y era un ejemplo que otros conductores religiosos deben de seguir.
La admiración y el afecto que el Padre Páez logró en la sociedad son simplemente reflejó de su entrega al servicio de los yucatecos, especialmente de los matrimonios y esto ya es suficiente para ser reconocido.
Ambos, personajes singulares, han dejado de ser actores de la historia para ser recuerdos de su tiempo. Descansen en paz.
Pero en otro lugar lejano a este paraíso, un nuevo frente de batalla se ha abierto, Libia ya fue atacada por franceses y estadounidenses, cumpliendo un acuerdo de las Naciones Unidas contra Moammar Gadafi, pero que resultará un ataque contra Libia que costará desafortunadamente miles de muertos y daños a la infraestructura de este país que invirtió años y recursos en construirla.
La operación “Odisea al amanecer” al igual que “Tormenta en el Desierto” o “Rápido y Furioso”, nombres que recordarán los pueblos afectados por esas operaciones y que al paso del tiempo, se demostró que los argumentos utilizados para justificar la intervención de las potencias encabezadas por Estados Unidos eran falsos.
Ahora utilizan el que Gadafi está reprimiendo con violencia las manifestaciones en su contra por parte del pueblo Libio y no acata la disposición de las Naciones Unidas de terminar con esas agresiones que han dado como resultado muertos de la población civil.
Pero independiente del principio de no intervención en los asuntos internos de cada país y respetar la autodeterminación de los pueblos, es opinión no solo de los países bajo la influencia izquierdista, sino de los analistas de todas las visiones, de que la intervención obedece básicamente a los intereses en el petróleo que abundantemente tiene ese país.
Por lo visto no importan los muertos, no importan los daños al país, lo que importa es que los poderosos no pierdan el control del petróleo y sus intereses se mantengan a salvo.
La semana pasada dos fallecimientos fueron lamentables, aunque toda muerte es de lamentarse, pero estas dos personas dejaron honda huella en la sociedad yucateca, una, la de la licenciada Antonia Jiménez Trava y otra la del Padre Luis Páez Garza, ambos mas conocidos como Totó Jiménez y Padre Páez.
Ambos destacaron importantemente, Totó en la formación de generaciones de universitarios que después de pasar por las aulas la seguían procurando en busca del consejo que la maestra siempre otorgaba con generosidad y sapiencia. Era visitada frecuentemente no solo por su trayectoria en que destacaba en ser la primera abogada de Yucatán, sino que platicar con ella era un regalo, porque su conocimiento lo prodigaba con simpatía, con anécdotas, que hacían la visita un grato momento que invitaba a tener otros. Descanse en paz la destacada yucateca Antonia Jiménez Trava, la inigualable “Totó”
El Padre Páez era el consejero de matrimonios, el reparaba con sus consejos las grietas que en las parejas se forman por las razones que se quieran, pero que acudían a él en busca de salvar la relación y por lo general lo lograba.
El era un orgullo para la Iglesia y era un ejemplo que otros conductores religiosos deben de seguir.
La admiración y el afecto que el Padre Páez logró en la sociedad son simplemente reflejó de su entrega al servicio de los yucatecos, especialmente de los matrimonios y esto ya es suficiente para ser reconocido.
Ambos, personajes singulares, han dejado de ser actores de la historia para ser recuerdos de su tiempo. Descansen en paz.
Pero en otro lugar lejano a este paraíso, un nuevo frente de batalla se ha abierto, Libia ya fue atacada por franceses y estadounidenses, cumpliendo un acuerdo de las Naciones Unidas contra Moammar Gadafi, pero que resultará un ataque contra Libia que costará desafortunadamente miles de muertos y daños a la infraestructura de este país que invirtió años y recursos en construirla.
La operación “Odisea al amanecer” al igual que “Tormenta en el Desierto” o “Rápido y Furioso”, nombres que recordarán los pueblos afectados por esas operaciones y que al paso del tiempo, se demostró que los argumentos utilizados para justificar la intervención de las potencias encabezadas por Estados Unidos eran falsos.
Ahora utilizan el que Gadafi está reprimiendo con violencia las manifestaciones en su contra por parte del pueblo Libio y no acata la disposición de las Naciones Unidas de terminar con esas agresiones que han dado como resultado muertos de la población civil.
Pero independiente del principio de no intervención en los asuntos internos de cada país y respetar la autodeterminación de los pueblos, es opinión no solo de los países bajo la influencia izquierdista, sino de los analistas de todas las visiones, de que la intervención obedece básicamente a los intereses en el petróleo que abundantemente tiene ese país.
Por lo visto no importan los muertos, no importan los daños al país, lo que importa es que los poderosos no pierdan el control del petróleo y sus intereses se mantengan a salvo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario