Y CON EL CAMBIO CAMBIAMOS?
VIERNES 25 DE MARZO DEL 2011.
Es claro que los embajadores de todos los países trabajan para los gobiernos que representan, aun cuando su trabajo es mantener en el mejor nivel las relaciones de ambos países, el que representan y el país donde trabajan.
Parte de su trabajo es informar con veracidad, claridad, oportunidad la situación del país donde trabajan, en todos los campos que son de interés en las relaciones diplomáticas, entre ellas el análisis de los funcionarios más importantes y de aquellos sectores ya sean del gobierno o privados y estas actividades la desempeñan todos los diplomáticos, incluyendo a los nuestros, por lo que es inexplicable que el Embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual, que venía recibiendo toda clase de reconocimientos por su labor, tanto por parte del gobierno como del sector privado, se convirtió en el villano favorito de los políticos, al difundirse informes que rindió a sus superiores sobre temas sensibles al gobierno, como la actitud del Ejército y la capacidad de los aspirantes panistas a la Presidencia de la República.
Y estos informes se hubieran mantenido como siempre, en secreto, pero Wikileaks que ha causado un verdadero revuelo en muchos gobiernos, al penetrar los sistemas de seguridad del gobierno estadounidense y dar a conocer públicamente el contenido de documentos clasificados que recibe ese gobierno de su cuerpo diplomático en el mundo, fue el motivo para que el Presidente exigiera el retiro de ese embajador aduciendo una injerencia en los asuntos internos del país, pero seguramente si los informes fueran favorables al gobierno, el Embajador Pascual seguiría en su puesto y con mas reconocimientos, pero como son críticas negativas al gobierno y al partido en el poder, entonces el Presidente se envolvió en la bandera de defensa de nuestra soberanía y solicitó el retiro.
Pero nada de lo que informó el Embajador es un secreto que ameritara tal postura, ya que todo, absolutamente todo está en los medios nacionales de comunicación masiva.
Que el ejército, institución que tanto admiro, desempeña tareas que no le corresponden? Es tema debatido en múltiples ocasiones y ámbitos y que han agredido a población civil, también es un tema de carácter público.
Que el gobierno tiene una muy baja calificación en sus resultados de la lucha contra el crimen organizado, especialmente contra el narcotráfico?
Las encuestas, los medios y los analistas dan esa opinión todos los días en forma amplia y documentada.
Que el Presidente Calderón tiene condiciones personales cuestionadas y que se hicieron más conocidas por el torpe retiro de Carmen Aristegui de su programa de televisión por haber abordado el tema? No hay quien lo dude.
Que los aspirantes panistas a la candidatura Presidencial son grises según el informe del Embajador, pero que la población les agrega que son incompetentes y prepotentes?
No es ningún secreto, ya que así los califica el propio Presidente Calderón, que busca públicamente en la sociedad civil un candidato para el PAN, muestra inequívoca de que está “flaca la caballada panista”, aunque algunos califican la postura de inteligente con el fin de proteger a su delfín, Enrique Cordero, Secretario de Hacienda, pero sin descuidar al Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien no solo ya se promociona en todo el país a través de los múltiples y bien presupuestados programas sociales, sino que se rodea de asesores en imagen y política, ya que a pesar de tener la Secretaría más deseada entre los políticos, es poco conocido en el país y en especial en los sectores más desprotegidos que proporcionan más votos.
Ahora veremos quien sustituye a este diplomático de carrera y para bien de las relaciones ojalá no sea un diplomático a la carrera y tan bien califican el trabajo del Embajador Pascual en su país, que en el Departamento de Estado le esperan nuevas y mejores tareas.
Pero el cambio del Embajador cambia los calificativos de sus informes?
Los aspirantes panistas con este cambio se vuelven eficientes, carismáticos, brillantes, honestos y dignos de ser aspirantes a la presidencia por el partido en el poder? Desde luego que no. Los informes del Embajador es una realidad que no cambiará por el cambio del diplomático.
Los políticos de todos los partido aplauden porque seguramente saben cosas que los mexicanos ignoramos. En este caso como en muchos otros, son como los perros de rancho, que solo los que van adelante saben a quién le ladran.
VIERNES 25 DE MARZO DEL 2011.
Es claro que los embajadores de todos los países trabajan para los gobiernos que representan, aun cuando su trabajo es mantener en el mejor nivel las relaciones de ambos países, el que representan y el país donde trabajan.
Parte de su trabajo es informar con veracidad, claridad, oportunidad la situación del país donde trabajan, en todos los campos que son de interés en las relaciones diplomáticas, entre ellas el análisis de los funcionarios más importantes y de aquellos sectores ya sean del gobierno o privados y estas actividades la desempeñan todos los diplomáticos, incluyendo a los nuestros, por lo que es inexplicable que el Embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual, que venía recibiendo toda clase de reconocimientos por su labor, tanto por parte del gobierno como del sector privado, se convirtió en el villano favorito de los políticos, al difundirse informes que rindió a sus superiores sobre temas sensibles al gobierno, como la actitud del Ejército y la capacidad de los aspirantes panistas a la Presidencia de la República.
Y estos informes se hubieran mantenido como siempre, en secreto, pero Wikileaks que ha causado un verdadero revuelo en muchos gobiernos, al penetrar los sistemas de seguridad del gobierno estadounidense y dar a conocer públicamente el contenido de documentos clasificados que recibe ese gobierno de su cuerpo diplomático en el mundo, fue el motivo para que el Presidente exigiera el retiro de ese embajador aduciendo una injerencia en los asuntos internos del país, pero seguramente si los informes fueran favorables al gobierno, el Embajador Pascual seguiría en su puesto y con mas reconocimientos, pero como son críticas negativas al gobierno y al partido en el poder, entonces el Presidente se envolvió en la bandera de defensa de nuestra soberanía y solicitó el retiro.
Pero nada de lo que informó el Embajador es un secreto que ameritara tal postura, ya que todo, absolutamente todo está en los medios nacionales de comunicación masiva.
Que el ejército, institución que tanto admiro, desempeña tareas que no le corresponden? Es tema debatido en múltiples ocasiones y ámbitos y que han agredido a población civil, también es un tema de carácter público.
Que el gobierno tiene una muy baja calificación en sus resultados de la lucha contra el crimen organizado, especialmente contra el narcotráfico?
Las encuestas, los medios y los analistas dan esa opinión todos los días en forma amplia y documentada.
Que el Presidente Calderón tiene condiciones personales cuestionadas y que se hicieron más conocidas por el torpe retiro de Carmen Aristegui de su programa de televisión por haber abordado el tema? No hay quien lo dude.
Que los aspirantes panistas a la candidatura Presidencial son grises según el informe del Embajador, pero que la población les agrega que son incompetentes y prepotentes?
No es ningún secreto, ya que así los califica el propio Presidente Calderón, que busca públicamente en la sociedad civil un candidato para el PAN, muestra inequívoca de que está “flaca la caballada panista”, aunque algunos califican la postura de inteligente con el fin de proteger a su delfín, Enrique Cordero, Secretario de Hacienda, pero sin descuidar al Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, quien no solo ya se promociona en todo el país a través de los múltiples y bien presupuestados programas sociales, sino que se rodea de asesores en imagen y política, ya que a pesar de tener la Secretaría más deseada entre los políticos, es poco conocido en el país y en especial en los sectores más desprotegidos que proporcionan más votos.
Ahora veremos quien sustituye a este diplomático de carrera y para bien de las relaciones ojalá no sea un diplomático a la carrera y tan bien califican el trabajo del Embajador Pascual en su país, que en el Departamento de Estado le esperan nuevas y mejores tareas.
Pero el cambio del Embajador cambia los calificativos de sus informes?
Los aspirantes panistas con este cambio se vuelven eficientes, carismáticos, brillantes, honestos y dignos de ser aspirantes a la presidencia por el partido en el poder? Desde luego que no. Los informes del Embajador es una realidad que no cambiará por el cambio del diplomático.
Los políticos de todos los partido aplauden porque seguramente saben cosas que los mexicanos ignoramos. En este caso como en muchos otros, son como los perros de rancho, que solo los que van adelante saben a quién le ladran.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario