REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


19 ene 2011

Q.W.550 AM NOTICIEROS DE ARCADIO HUCHIM

549.-RESPONSABILIDAD COLECTIVA Y SOCIAL.
LUNES 17 DE ENERO DEL 2011.

Especialmente por internet circulan escritos que pueden ser historias o simples motivaciones, pero encaminadas a despertar la conciencia social sobre hechos que afectan sobre todo a la juventud y que de continuar con la tendencia que señala la estadística, la juventud en el mundo pero en el caso que nos importa directamente, la mexicana, está en riesgo de perderse en el mundo de los delitos de todo tipo y en conductas que de irregulares pasan a conflictivas y a delictivas.
Recuerdo el escrito publicado en un diario de Chihuahua por una madre de familia, en que hace un dramático llamado a los padres para que estén más pendientes de sus hijos y de no seguir culpando al gobierno por sus descuidos.
Decía que no es culpa del gobierno el que los hijos estén en antros hasta altas horas de las noches, bebiendo o fumando o consumiendo drogas que los lleva a circunstancias favorables a cometer todo tipo de acciones dañinas para la sociedad y para la familia en su conjunto.
Decía que el que los padres no sepan donde están sus hijos, que hacen y con quien, no puede ser culpa del gobierno sino de los padres que por comodidad muchas veces, se retiran de la responsabilidad de educar a sus hijos. Es más cómodo protestar contra las maestras que tratan de hacer lo que a ellos corresponden e imponer medidas de disciplina a sus hijos, que asumir con plenitud su responsabilidad.
Y así como hay responsabilidades individuales, también las hay colectivas o sociales porque sus efectos van más allá del individuo o de su familia sino que afecta a la sociedad.
Y los yucatecos siempre manifestamos que aquí no pasa nada y así era hasta hace unos años, pero ahora no es así.
Si el mundo se acaba me voy a Mérida, ahora ya no es tan claro. Si no tomamos la responsabilidad que nos corresponde, tenemos el riesgo de que Mérida se acabe hasta antes que el mundo.
Los medios informativos dan cuenta de la detención de una banda formada por jóvenes, que se dedicaban a prostituir y explotar a jovencitas estudiantes de entre 14 y 16 años. Estudiantes de secundaria y de bachillerato se encontraban entre sus víctimas.
Pero la detención de esta banda no acaba con el problema.
Ahora tenemos eficiencia en la autoridades encargadas del tema, pero no debemos descargar en ellos toda la responsabilidad, ya que ellas actúan después de los hechos, no tienen carácter preventivo, por lo que es indispensable la participación de los padres de familia en primer lugar y la acción coordinada con los maestros, a quienes hay que apoyar y exigir como formula simple para encauzar a los jóvenes dentro de las conductas sociales adecuadas.
Y aunque soy un enamorado del futuro, convencido de que lo mejor está por venir, no perdamos de vista los valores que privilegiaban los jóvenes del pasado reciente, en educación, en ética, en conducirse con respeto y cuidado de los hombres a las mujeres, en fin, en cumplir con las normas de convivencia social que distinguieron a Mérida y a Yucatán ante el país y ante el mundo.
Copiar las costumbres y los modismos extranjeros no siempre es la receta adecuada para incorporarse al primer mundo. Hay que copiar lo bueno, no dejarse seducir por lo fácil que termina en vergüenzas.

No hay comentarios.: