ELECCIONES DE GOBERNADORES.
VIERNES 14 DE ENERO DEL 2011.
En todos los estados del país existe lo que le llaman la “Joya de la Corona”, en función del valor especifico ya sea político electoral, económico o de cualquier tipo que algún municipio tiene; en nuestro estado se le llamó así a Mérida que significa casi la mitad de la población y de los votantes y mucho más elevado porcentaje en todos los demás campos.
Y como estados también hay por razones naturales de su composición, diferencias importantes, que hacen que también haya “Joya de la Corona” y en este caso es la elección en el Estado de México, que atrae la atención no solo nacional sino internacional, toda vez que en ella se consolidará la candidatura a Presidente del actual Gobernador, Enrique Peña Nieto, a mas de que es el estado con el mayor número de votantes del país y su aportación al Producto Interno Bruto es la número uno y su cercanía con la capital del país la hace importante por toda situación.
Y tanto el PAN como el PRD y otros partidos de la llamada izquierda, quisieran derrotar al PRI, porque eso sin duda mermaría en forma importante las aspiraciones del Gobernador Peña Nieto, sin embargo no veo como, las figuras serias del panismo como Josefina Vázquez Mota ya se descartó y la renuncia de Luis Felipe Bravo Mena a la Secretaría Particular del Presidente es obvio que tiene intención electoral y así lo señala su declaración de una posible candidatura al gobierno de ese estado, pero tampoco es un personaje de peso político electoral que pudiera preocupar al PRI, aunque no hay que descuidar el poder presidencial que desde siempre y en todas las elecciones ha estado presente en este sexenio.
Pero el PRI también tiene claro que su opción más importante y por mucho para volver a los Pinos es Enrique Peña Nieto y como no construyó contrapesos y otras opciones, pues tiene que ir con todo y con todos en la elección del Estado de México y aunque hay otras elecciones importantes entre ellas la de Coahuila, en que el hermano del futuro Presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, será el candidato a Gobernador y por lo tanto es un atractivo para la oposición darle un traspies, no se ve a la vista una derrota del PRI, ya que los hermanos trabajaron sincronizadamente para esta secuencia que tiene el aval de la sociedad coahuilense, quien considera que la calificación para su Gobernador Moreira es elevada y su hermano tiene también cualidades parecidas, por lo que todo hace suponer que el PRI ganará en Coahuila.
Sin embargo a la fecha, en la elección para Gobernador en Baja California Sur, el PRI no las tiene todas consigo y el PAN parece tener ventaja, y si bien es un estado pequeño, es importante que el PRI no le dé ningún cuartel al partido en el poder, como una forma de consolidar día a día sus probabilidades de retorno y demuestre con hechos a la sociedad de que aprendió la elección y los actos de prepotencia y corrupción de algunos de sus miembros llamados no sé porque, distinguidos, no serán tolerados de ninguna manera y darán lugar a la militancia, a la eficiencia y a la honestidad.
Tienen que acreditar día a día que han entendido que son servidores públicos, del público, de la sociedad y no dueña de sus recursos y que deben de deshacerse de lo peor del pasado y mirar con lo mejor al futuro.
Y las elecciones del 2011 será un buen espejo de lo que pasará en el 2012. Por ello el PRI no puede darse el lujo de colgar su hamaca, sino trabajar más intensamente en cada elección por pequeña que parezca, porque todas son importantes.
VIERNES 14 DE ENERO DEL 2011.
En todos los estados del país existe lo que le llaman la “Joya de la Corona”, en función del valor especifico ya sea político electoral, económico o de cualquier tipo que algún municipio tiene; en nuestro estado se le llamó así a Mérida que significa casi la mitad de la población y de los votantes y mucho más elevado porcentaje en todos los demás campos.
Y como estados también hay por razones naturales de su composición, diferencias importantes, que hacen que también haya “Joya de la Corona” y en este caso es la elección en el Estado de México, que atrae la atención no solo nacional sino internacional, toda vez que en ella se consolidará la candidatura a Presidente del actual Gobernador, Enrique Peña Nieto, a mas de que es el estado con el mayor número de votantes del país y su aportación al Producto Interno Bruto es la número uno y su cercanía con la capital del país la hace importante por toda situación.
Y tanto el PAN como el PRD y otros partidos de la llamada izquierda, quisieran derrotar al PRI, porque eso sin duda mermaría en forma importante las aspiraciones del Gobernador Peña Nieto, sin embargo no veo como, las figuras serias del panismo como Josefina Vázquez Mota ya se descartó y la renuncia de Luis Felipe Bravo Mena a la Secretaría Particular del Presidente es obvio que tiene intención electoral y así lo señala su declaración de una posible candidatura al gobierno de ese estado, pero tampoco es un personaje de peso político electoral que pudiera preocupar al PRI, aunque no hay que descuidar el poder presidencial que desde siempre y en todas las elecciones ha estado presente en este sexenio.
Pero el PRI también tiene claro que su opción más importante y por mucho para volver a los Pinos es Enrique Peña Nieto y como no construyó contrapesos y otras opciones, pues tiene que ir con todo y con todos en la elección del Estado de México y aunque hay otras elecciones importantes entre ellas la de Coahuila, en que el hermano del futuro Presidente del CEN del PRI Humberto Moreira, será el candidato a Gobernador y por lo tanto es un atractivo para la oposición darle un traspies, no se ve a la vista una derrota del PRI, ya que los hermanos trabajaron sincronizadamente para esta secuencia que tiene el aval de la sociedad coahuilense, quien considera que la calificación para su Gobernador Moreira es elevada y su hermano tiene también cualidades parecidas, por lo que todo hace suponer que el PRI ganará en Coahuila.
Sin embargo a la fecha, en la elección para Gobernador en Baja California Sur, el PRI no las tiene todas consigo y el PAN parece tener ventaja, y si bien es un estado pequeño, es importante que el PRI no le dé ningún cuartel al partido en el poder, como una forma de consolidar día a día sus probabilidades de retorno y demuestre con hechos a la sociedad de que aprendió la elección y los actos de prepotencia y corrupción de algunos de sus miembros llamados no sé porque, distinguidos, no serán tolerados de ninguna manera y darán lugar a la militancia, a la eficiencia y a la honestidad.
Tienen que acreditar día a día que han entendido que son servidores públicos, del público, de la sociedad y no dueña de sus recursos y que deben de deshacerse de lo peor del pasado y mirar con lo mejor al futuro.
Y las elecciones del 2011 será un buen espejo de lo que pasará en el 2012. Por ello el PRI no puede darse el lujo de colgar su hamaca, sino trabajar más intensamente en cada elección por pequeña que parezca, porque todas son importantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario