REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


12 oct 2010

Q.W.550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM.

546.VERACRUZ
LUNES 11 DE OCTUBRE DEL 2010.


Convocados por I.L. Diagnostic, empresa líder en equipos auxiliares de diagnostico, asistí a un curso de capacitación de un programa de sowfare llamado CRM para el control de actividades, en el puerto de Veracruz y en el viaje de Mérida al puerto jarocho, que me trae espléndidos recuerdos de mi paso por la administración pública específicamente en Astilleros Unidos de Veracruz; el avión hizo escala en Villahermosa, Tabasco y desde el aire aprecie los daños que sufrió ese frondoso estado, como consecuencia de los impactos de las lluvias y huracanes.
Y es cuando uno se indigna, ya que se aprecia como hay zonas materialmente bajo el agua, donde solo se ven los techos de humildes viviendas, copas de arboles, tramos de carreteras inundadas y todo esto como consecuencia de la ambición del hombre por lucrar con la naturaleza y uno llega a la idea de que los gobiernos que Tabasco ha tenido no han estado a la altura de las soluciones que el estado necesita, y los beneficios de los políticos no han estado en la solución sino en mantener los problemas.
Cada año se gastan miles de millones de pesos para atender por un breve tiempo a los afectados, en lugar de usar la tecnología, la honestidad, la imaginación y la eficiencia para resolver de una vez por todas este problema cíclico que afecta no solo a Tabasco sino a varios estados y en todos ellos es lo mismo: los más humildes son los más afectados y año a año la historia se repite.
No es justo. Debe la sociedad exigir el justo castigo para los responsables por negligencia, ineficiencia, deshonestidad, corrupción, y reclamar no solo la indemnización de los daños sino la solución definitiva. Es fácil con voluntad política ya que la tecnología existe.
Pero desde el aire no se aprecia tantos daños en Veracruz y en trayecto del aeropuerto al Hotel tampoco a pesar de las amplias explicaciones con la característica tonada jarocha, de que en el puerto las aguas han bajado y la limpieza ha sido efectiva y que los daños todavía persisten en otros municipios prácticamente bajo las aguas, con los daños consiguientes.
Pero lo que si me quedo claro es que del Veracruz que conocí al inicio de los 80 solo quedan referencias pero ampliamente modificadas.
Se ve un dinamismo, progreso, movimiento económico y social por toda la zona por donde transite. Hoteles grandes, centros comerciales, restaurantes, cafeterías, tiendas y oficinas, calles petrolizadas e iluminadas ampliamente, con un malecón con mucha actividad y un puerto con movimiento de barcos con una gran cantidad de contenedores que habla del movimiento económico del puerto.
La tradicional simpatía de los veracruzanos está de manifiesto en cada uno de los muchos vendedores que ofrecen mercancía falsificada como plumas, relojes y perfumes, y en el mercado de las artesanías mucha ropa atractiva hecha, ¿Dónde creen? en Mérida, Yucatán.
Pero lo importante de señalar es que a pesar de las agresiones de los huracanes, Veracruz está de pie y los veracruzanos no pierden el buen humor y su ánimo de progreso está presente.
Necesitan ayuda, si, mucha, pero no están sentados esperando que llegue. Están trabajando, haciendo su parte, dando un ejemplo de espíritu recio frente a la adversidad.
De todas formas, ayudemos generosamente.
Les aviso que el miércoles 13 de octubre a las 7 de la noche se instala la Comisión para la Organización de los Festejos del Centenario de la Revolución Mexicana, en la Casa del Pueblo. Asiste. Te Invito

No hay comentarios.: