
VIERNES 8 DE OCTUBRE DEL 2010.
Día a día se fortalece la imagen de Enrique Peña Nieto como el candidato más viable por parte del PRI a la Presidencia de la República para el 2012, no solamente para los militantes de este partido sino para los simpatizantes y para la sociedad en general. Así lo acreditan encuestas de todo tipo de todas las empresas dedicadas a este tema.
La distancia entre él y los demás es demasiado grande como para pensar que puede haber un cambio de ahora a la fecha en que se elija candidato.
Sin embargo existe una seria preocupación y es que los grandes patrocinadores de la imagen del Licenciado Peña Nieto descubran que es necesario cambiar de caballo a la mitad del río y se dé un golpe de timón que eche por la borda la perspectiva del PRI de regresar a los Pinos.
Y la lucha no es para menos, los panistas han gozado los placeres de la dorada burocracia, han visto que los grandes beneficios de ser oposición, que empezaron a recibir generosamente durante el gobierno del Presidente Salinas, se incrementan como decía aquella publicidad de un banco:”todo con el poder su de firma”.
Tarjetas doradas y platino con cargo a los corporativos del gobierno, que incluye banquetes y vinos caros y finos, viajes en primera clase, hoteles de lujo; ingresos no vistos nunca antes que permite la compra de lujosos condominios en la zona más exclusiva de la capital del país y un séquito de ayudantes, colaboradores, asistentes y personal de apoyo, todo cubierto ampliamente por el erario público, no son privilegios a los que se renuncien simplemente y ya. Los van a defender con todo y eso incluye los amplios recursos del poder: concesiones, franquicias, contratos de proveeduría de bienes y servicios que garantizan márgenes de utilidad impresionantes, que hacen que cada vez mas pocos tengan mucho y muchos tengan poco o nada.
Pero esos pocos constituyen grupos compactos que no se van a dejar así como así y empiezan a distribuir pedazos de poder público para obligar a los beneficiados a comprometerse a la defensa de ese mismo poder que tienen en eminente riesgo de perder en el 2012.
Todo eso es natural y a nadie espanta ni preocupa.
Lo que preocupa es que los priistas caigan en el error del 2006, de que sumisos ante la auto imposición del Presidente del partido como candidato, trabajaron para que perdiera, lo que lograron con tal éxito que el PRI cayó al tercer lugar en la votación.
Ahora los aspirantes, especialmente los gobernadores que están demasiados ocupados con los problemas de sus entidades, inseguridad, incompetencia administrativa, falta de recursos para atender las demandas y necesidades ciudadanas, hace que la imagen de Enrique Peña Nieto día a día se fortalezca y en cada aparición que hace en eventos en otras entidades sea recibido como un ídolo del espectáculo y desde luego él se deja querer.
Y precisamente por eso, por estar demasiado solo en la carrera, es indispensable que Peña Nieto mantenga los pies en la tierra y no se olvide que es un simple mortal que aspira a servir a los mexicanos, no a servirse de ellos; debe cuidar con especial esmero la selección de personas de prestigio para tener cerca de él, que le de confianza a la ciudadanía de que no volverán los abusos y arbitrariedades con el regreso del PRI a los Pinos.
No debe de tener mayor problema para ganar las elecciones de su estado, a menos de que se equivoque diametralmente en escoger al candidato, ya que no veo que la pretendida alianza del PAN y el PRD se logre, sobre todo ahora, que López Obrador, personaje que la soberbia lo ciega pero que sigue teniendo presencia importante dentro del PRD y la izquierda mexiquense, se ha pronunciado frontalmente en contra de esa alianza.
Por cierto Patylú debe de ponerse muy lista, ya que en el remotísimo caso de concretarse la alianza PAN-PRD en las elecciones del Estado de México, sería una demostración de que el gran César no respeta su firma, por lo que la que le dio el sábado pasado como compromiso matrimonial de por vida, puede desconocerla en cualquier momento.
Recordemos que él firmo un documento en el que se comprometía a no ir en alianza en la elección de gobernador en el Estado de México.
El documento ahí está.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario