REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


8 jul 2010

519.-COMPROMISOS RECTORES DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL.
LUNES 5 DE JULIO DEL 2010.

El 1 de julio dio inicio una nueva administración municipal en cada uno de los 106 municipios del Estado de Yucatán y el Poder Legislativo.
Independientemente de las noticias y de los reportajes que los medios proporcionan a sus lectores, hay una percepción de que en varios de ellos y no precisamente los menores, hay problemas serios relacionados básicamente con la honestidad de la autoridad municipal, específicamente del Presidente Municipal, como son los municipios de Kanasín y Tizimín.
Kanasín, el municipio conurbano a Mérida, donde hay reflectores por considerar que en él se asienta numerosos giros de los llamados negros y donde el saliente Presidente Municipal se cansó de dar espectáculos denigrantes sobre todo para una autoridad y que espero que el PRI sea el principal promotor de un juicio y castigo ejemplar de confirmarse actos ilícitos, ya que sus actos morales los castigó la sociedad de Kanasín eligiendo autoridades de un partido contrario, cuyo Presidente Municipal seguramente revisará con todo cuidado la actuación del Ayuntamiento anterior y procederá en consecuencia.
En Tizimín, el segundo municipio más importante del Estado, la sociedad y los medios se cansaron de señalar los errores del Presidente Municipal, sin que el PRI ni el Congreso del Estado actuaran en investigar las constantes denuncias sociales, lo que produjo una lamentable derrota para el PRI y que se convierta el municipio en la base de las operaciones políticas del PAN en el oriente y posiblemente en el Estado.
Pero lo que desde luego atrajo la atención nacional fue la llamada “Joya de la Corona”, Mérida, que después de casi 20 años de administración panista, el PRI la recupera, lo que automáticamente le da el 42 por ciento de la población bajo una conducción priista.
Había interés en conocer los lineamientos que establecería la Presidente Municipal, Arquitecta Angélica Araujo, por lo que su toma de posesión fue cubierta ampliamente por los medios de todo tipo y sus pronunciamientos fueron difundidos e interpretados, así como sus primeros nombramientos autorizados en forma unánime por el Cabildo.
Los lineamientos que señaló la Presidente Municipal son de la mayor importancia, ya que como enunciados son desde luego aprobados por la sociedad, que vigilará su transformación a los hechos.
El Primero es honestidad, señalando que sin honestidad no hay orden ni cumplimiento a las leyes; segundo, cercanía con la gente, que es lo que le ha dado al PRI una serie de victorias en el Estado, por lo que mantener esta política debe ser partidistamente redituable; tercero, responsabilidad y sensibilidad social, ni quien critique este enunciado; profesionalismo es el cuarto enunciado y va dirigido básicamente a su cuerpo de colaboradores; quinto, austeridad, lo cual es de buen sabor para la sociedad; eficacia es el sexto y también va dirigido a sus colaboradores que ojalá lo escuchen y cumplan; séptimo, diálogo y firmeza, que deben de ser divisa del ayuntamiento especialmente de la propia Presidente Municipal; octavo, seguridad pública y justicia, que son aspectos muy sensibles para la ciudadanía;
El noveno es humildad y si esto lo cumplen más que se justificarán como autoridades y por último liderazgo, que las autoridades panistas dejaron de lado y que las autoridades del PRI deben de cuidar que no se confunda y caiga en la demagogia y en una campaña partidista permanente.
El período es de 26 meses, le resta 10 meses a los periodos normales, por lo que debe de escoger con especial cuidado a sus colaboradores y no vaya a ser que se cumpla el dicho popular de que mientras crece el zacate se muere la mula, queriendo dar a entender de que si escogen funcionarios que vayan a aprender la administración municipal puede colapsar.
Hay que estar atentos por el bien de Mérida.

No hay comentarios.: