LUNES 07 DE JUNIO DEL 2010.

En todas las actividades de la vida diaria, los medios de comunicación desempeñan un papel de la mayor importancia y han adquirido una fuerza tal, que lo llaman el cuarto poder y junto con el ejército y la iglesia conforman los poderes reales del estado, en cualquier país del mundo.
Hay periodistas que hacen valer la libertad de prensa a grado de arriesgar su propia vida, con el fin de que los hechos lleguen a la sociedad con la mayor veracidad que la interpretación humana permita.
Los hay también que sienten que el mundo no los merece y piensan que su voz es la verdad absoluta y los dioses los han nombrado sus profetas, pero afortunadamente cada día son menos, por la cada vez mayor capacidad de análisis y discernimiento de los ciudadanos y porque su soberbia los hace cada vez más insoportables.
Pero independientemente de la calidad humana de quienes deben hacer valer la libertad de prensa o libertad de expresión, la prensa es un vínculo importante entre gobernantes y gobernados y los avances tecnológicos, especialmente internet, hacen que los sucesos se den a conocer en el momento en que se producen, de un extremo a otro del mundo y esto es una condición de mucha valía para los ciudadanos, que tienen negocios, familiares o simple curiosidad de mantenerse actualizado en el acontecer diario universal.
En México, los periodistas, sobre todo aquellos que cubren noticias relacionados con la inseguridad que priva en el país y las actividades de los políticos especialmente en los actos de corrupción, deshonestidad, ineficiencia que afecta la administración pública y actividades que involucran a este tipo de personajes en los actos de perversión y abuso sexual a menores de edad y desafortunadamente cada vez son más los casos que se entera a la opinión pública, corren grandes riesgos, pero lo hacen con singular respeto a su profesión.
Los premios al periodismo es un reconocimiento a un ejercicio valiente, honesto y eficiente a los mexicanos que dan forma a sus investigaciones, elaboración de libros y reportajes de denuncia, que ponen al descubierto a aquellos personajes o actos que significan lo más malo o lo mejor del país durante el año.
Por lo tanto, aprovecho este espacio para felicitar con mucho entusiasmo a los que han hecho de la verdad y el valor de informarla un apostolado, y a los que han formado empresas de comunicación que tienen como rector estricto la defensa de la libertad de expresión y la verdad comprobable.
A estos empresarios que empezaron siendo y continúan como comunicadores, les expreso mi felicitación y solidaridad y que en el país hay varios que durante décadas han permanecido fieles a sus lectores o radio y tele escuchas y han contribuido en forma importante a la conducción del país de la mejor manera.
En el mundo hoy es día de fiesta por los defensores de la libertad de expresión y de luto a la vez, a la memoria de aquellos que perdieron la vida por cubrir una noticia o por poner al descubierto lacras sociales que dañan a México y a los mexicanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario