REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DEL 2015.
Y EL AÑO TERMINA.
Como
dice la canción: hoy es Nochebuena y mañana Navidad. A una semana de que
termine el año 2015 que para algunas partes de la Tierra fue de pesadilla y
para algunos de los casi 7,000 millones de personas fue de triunfos y bienestar
personal, reflexionemos sobre Yucatán, que es lo que más nos importa de los
cinco continentes y en términos generales podemos decir que fue un buen año.
Pero primero mi felicitación a Marifer, la luz que ilumina mi vida, los latidos
de mi corazón, que hace una semana cumplió quince años y aunque lo celebró con
un invitado indeseable que es el chikongunya que todavía padece, llegar esa
edad que la han convertido en la edad de las ilusiones, siempre es fenomenal.
En
el campo económico se apreció simplemente el incremento de las ventas de los
comercios como un indicador de que hay más empleo, más ingresos y más
responsabilidad en el gasto, al observar el reporte del tipo de artículos y
bienes que los yucatecos adquirieron.
Delegaciones
como Profeco y Condusef realizaron intensa campaña de orientación y vigilancia
para que se respeten precios y garantías de los artículos y el buen trato a los
clientes, así como evitar
fraudes y el buen uso de las tarjetas bancarias y del dinero en general.
Hubo
otras que afectaron negativamente a los yucatecos en cantidad importante como
el dengue, el chikongunya, que por más esfuerzos que hizo el gobierno a través
de su área de salud, miles de paisanos fueron afectados y sufren hasta ahora
los dolores que les producen las consecuencias de estas terribles picadas.
Pero
Yucatán siempre ha sido de los estados que más se distingue en temas como
seguridad pública, que si bien ha sido impactada últimamente por unos crímenes
muy sonados, sigue siendo el estado más seguro del país, con lo bueno y lo malo
que esto trae.
Bueno
porque aumentan las inversiones, ya que los inversionistas buscan los terrenos
donde sus dineros tengan la mayor garantía de producir. Esto significa empleo
formal, mejores salarios y sobre todo un clima amable.
Por
otro lado, también es un atractivo para la delincuencia y aparecen actos
ilícitos novedosos para el estado, como el asalto con armas de fuego y la
abierta participación de mujeres.
Si
bien los yucatecos son muy confiados y amables, hay que tomar ciertas
precauciones que reduzcan los riesgos.
Pero
se le dio especial impulso a una de las vocaciones del Estado que es el
turismo, que históricamente ha dependido de las ruinas heredadas de los mayas y
ahora se fortalecen los atractivos de la Ciudad de Mérida, de la colonial
Valladolid, del Pueblo Mágico de Izamal, de nuestras playas, de nuestra
gastronomía y día a día aumentan los artistas que se instalan en Mérida en
busca de los paisajes naturales extraordinarios, de la atractiva belleza de sus
mujeres, de su comida, de su ropa y de los hasta hoy precios baratos.
Podemos
calificar como un buen año para Yucatán y en mucho se debe a los esfuerzos de
coordinación de los sectores público, privado y social; la capacidad de gestión
del Gobernador logra que los funcionarios federales de todas las dependencias
quieran presumir su presencia en esta entidad federativa, con programas,
presupuestos y supervisión, ya sea en programas para el campo, apoyo a
emprendedores especialmente en innovaciones tecnológicas que permite un buen
futuro, ya que son por lo general empleos bien pagados y espacio para que
Yucatán ponga un pie en las naciones que se ocupan de actividades fundamentales
para la vida futura.
El
respeto y la coordinación del gobierno del Estado con las autoridades
municipales cualquiera que sea su partido político al que pertenezcan, debe
traducirse en beneficio al Estado.
Los
medios de comunicación masiva tienen noticias positivas para su público, y sin
ocultar aquellas que no lo sean pero si de interés público, hay que resaltar lo
bueno que con tanto esfuerzo se logra.
Te
saludo cordialmente.
Carlos
Capetillo Campos.
@capetillocampos
carlos
capetillo
reflexionesdesdeelmayab
No hay comentarios.:
Publicar un comentario