REFLEXIONES
REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.
COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!
COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!
3 dic 2015
REFLEXIONES EN VOZ ALTA
REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015.
CADA VEZ MEJOR.
Cuando se revisa los medios de comunicación, especialmente la información local, apreciamos que los espacios destinados a las noticias locales ya son mayores y que hay una gran cantidad de eventos y hechos que ocupan esos espacios, desde las tradicionales noticias de carácter político, hasta las noticias sociales que fortalecen la vanidad de los actores de ellas y alimentan el chisme popular, pasando por los anuncios comerciales y noticias que acreditan que el Estado pasa por un buen momento.
Hay mucho que se informa sobre los centros educativos de nivel superior y de los jóvenes que desde el campo del emprendedurismo dan muestras de su imaginación, conocimiento y participación en innovaciones que permite llamar la atención de empresas grandes y consolidadas, que mediante apoyos económicos dan la oportunidad a esos jóvenes de ver plenamente desarrolladas sus ideas y proyectos.
Desde el cultivo del chile habanero, industria de la construcción, y diferentes esfuerzos de imaginación que han tomado forma para ser útil en la vida diaria, Yucatán viene dando cuenta de jóvenes con talento que no saldrán de las aulas universitarias para iniciar su lucha para incorporarse en el mundo laboral, sino que saldrán para incorporarse directamente a una empresa o a su propia empresa.
Los gobiernos tanto federal como estatal han entendido la necesidad de no solo apoyar moralmente a los jóvenes y a los emprendedores, sino involucrarse con ellos en el campo financiero y abrir mercados para que los productos creados empiecen tener presencia ante el público consumidor y así crear la mejor propaganda para el presente y futuro para que cada día sean más y más los jóvenes que participen en este concepto dentro del desarrollo económico y por consiguiente político y social del Estado.
El trabajo serio y consistente permite que Yucatán sea el escenario para reuniones de alto nivel tanto económico como de todo tipo y cada Congreso trae una propaganda tanto de difusión masiva como el de cada asistente, de que nuestro Estado es el marco más seguro y eficiente para los empresarios, que lo mismo son de Turismo como el que se ha inaugurado el día de ayer, el Tercer Congreso Internacional de Negocios y Tecnología para el Turismo, que deja una derrama económica fuerte en hospedaje, alimentos, transporte y otros servicios, que de la industria automotriz que hará en el marco de ese Congreso el lanzamiento mundial de la nueva camioneta Mercedes Benz modelo Sprinter,y lo que le dará al Estado de nueva cuenta una proyección mundial; que de Ciencia y Tecnología y así de cada campo de la vida organizada. Desde luego esto hace que el Presidente mire más seguido a Yucatán a donde vino ayer y que desde luego fortalece la posición del Gobernador del Estado y de Yucatán mismo, porque la apreciación personal del Presidente permite mayor fortaleza a los programas de gobierno a las solicitudes de mayor apoyo ante las dependencias federales.
Y es obligado comentar que el Presidente inició la segunda mitad de su gobierno con una desaprobación importante por parte de la sociedad mexicana, cuya percepción es que el gobierno no ha cumplido con las expectativas de la sociedad y sus promesas de campaña.
De iniciar a tambor batiente con un Pacto por México y sumar a las principales fuerzas políticas del país y ser calificado su desempeño como base del Momento Mexicano, diversos eventos en los que no se le puede atribuir directa ni legalmente la responsabilidad, su área de Comunicación Social no ha tenido la eficiencia para explicar a la sociedad los ámbitos y nivel de responsabilidad de los hechos.
Pero hay que tener conciencia de que si al Presidente le va mal al país le va mal. Es necesario que al Presidente y al país les vaya bien y hay la oportunidad para ello, ya que según las encuestas en su mayoría, acreditan que si bien en los últimos años la aprobación a su actuación ha ido a la baja, en éstas que cierran la primera mitad de su gobierno se ve un freno a esa baja. De allí puede arrancar para mejorar y lo primero es tener a su lado a quienes de verdad saben cómo hacer las cosas y tienen la sensibilidad de entender a la sociedad.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos
carlos_capetillo@hotmail.com
@capetillocampos
carlos capetillo
reflexionesdesdeelmayab
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario