REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


11 sep 2015

REFLEXIONES EN VOZ ALTA


REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DEL 2015.
PRESUPUESTO FEDERAL 2016.


Uno de los problemas de esta administración federal, es el deseo compulsivo de estar en los medios, lo que provoca que constantemente tengan que aclarar lo que aclararon o dijeron antes,  especialmente cuando se contrastan las informaciones nacionales con informaciones de otras agencias. Así desde hace meses empezó la difusión de que se elaboraría el presupuesto base cero como una novedad y declaraciones de otros interesados de que no sería así, entre otras cosas por falta de tiempo. Y al fin el martes 8 de este mes, el Secretario de Hacienda le entregó al Congreso de la Unión, Cámara de Diputados, el proyecto del Presupuesto 2016, para que se analice, se discuta, se modifique o se apruebe en su caso y 500 diputados y sus asesores, ayudantes y personal de apoyo, se dedicarán con especial interés a la tarea de analizar concienzudamente dicho documento. Muchos ni siquiera lo leerán, otros no lo entenderán y como siempre los jerarcas diputados con los “chipocludos” de Hacienda se ponen de acuerdo para saber que se toca y que permanece y así se aprueba. Se ha dicho que los programas sociales no se tocan, pero parece que sí y veamos al final cual es la cantidad que se destina a los programas sociales tanto en el ramo de la salud, como de combate al hambre, a la pobreza y cualquier otro concepto que se destine a combatir la pobreza en México. Y empieza el peregrinar de los gobernadores con sus principales funcionarios ante los “meros meros” de los diputados para presentarle
programas y más programas, en busca de apoyos para que se mejore el renglón de apoyos para sus estados.

Yucatán cuenta con diputados federales que pueden influir para obtener recursos, Pablo Gamboa a través de su papá el Senador Emilio Gamboa Patrón; Jorge Carlos Ramírez Marín de la línea del Secretario de Hacienda; la ex gobernadora Ivonne Ortega Vice coordinadora de los
diputados del PRI; con la experiencia que les da haber sido diputados anteriormente, como son los casos de Liborio Vidal y Felipe Cervera Hernández, pero sobre todo con las calificaciones del Gobernador del Estado Rolando Zapata Bello y su relación con el Secretario de Hacienda.
Es un buen equipo que desde hoy debe estar trabajando, convenciendo a quienes deben para que se canalicen la mayor cantidad de recursos al Estado. Y seguramente lo lograrán. Para el gobierno federal 2016 será un año clave, no solo por el número de elecciones que habrán, sino porque las tan mencionadas reformas estructurales ya deben de estar maduras y empezar a arrojar resultados positivos para el bienestar de los mexicanos. La Reforma Fiscal ha dado en este 2015 muy buenos resultados para el tema recaudatorio y esto ha ayudado a paliar no plenamente pero si un poco la baja del precio del petróleo, que ha sido el soporte económico del gobierno.
Hay algunos signos positivos en la economía y sobre todo el sector inversor empieza inclusive a declarar que empezamos a recuperarnos y eso debe generar confianza interna y externa. Baja un poco la presión a los contribuyentes cautivos y eso se vuelve un círculo virtuoso ya que al haber más dinero disponible habrá más consumo y por lo tanto más recaudación de impuestos. Hay desde luego signos de preocupación. Siempre los habrá. Lo importante es que el gobierno no ignore opiniones bien sustentadas de la sociedad, que son los que verdaderamente viven las consecuencias de las decisiones del gobierno. No siempre el poder es signo de capacidad ni de la verdad.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
@capetillocampos

No hay comentarios.: