REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 31 DE JULIO DEL 2015.
YA MERO.
Termina julio y llegamos a su fin a una velocidad impresionante, que si bien el ritmo del tiempo es el mismo, la sensación es diferente. Entre elecciones, Semana Santa, carnaval, Reyes, enfermeras, días de las Madres, de los Maestros, de los niños y muchos festejos mas, el año se ha ido y vienen muchos tiempos de grandes expectativas, toma posesión la legislatura que acompañará al Ejecutivo en su segunda mitad y hay muchas esperanzas no solo que se impulse leyes que necesita la convivencia social, con una solidez que no requiera parches luego luego, sino que los diputados tengan una actitud que le dé lustre al Congreso. Que asistan a todas las sesiones, que trabajen, que estén en contacto no solo con sus electores sino con los grupos organizados de la sociedad y con los ciudadanos para ayudarlos a sus gestiones.
Que regresen a sus distritos y que les cumplan a los ciudadanos lo que les ofrecieron.
Pero también a nivel federal toman posesión los diputados federales, en el caso de Yucatán 5 todos del PRI, y adquirieron muchos compromisos con los ciudadanos.
Es hora de acreditar que son hombres y mujeres de palabra.
Y los Ayuntamientos manejan los recursos de la población, ya sea en impuestos, derechos, productos o aprovechamientos, por lo que deben ubicarse los funcionarios desde el Presidente Municipal hasta el más modesto de los trabajadores, que son servidores públicos no son los amos y señores de la comunidad, y que entre lo mas rechazado abierta o disimuladamente, es la soberbia, la prepotencia de los funcionarios. Abusados en ello.
Pero viene un cambio del que están pendientes partidos, militantes y la sociedad misma y es el cambio de la dirigencia nacional del PRI, porque será la que coordine los trabajos rumbo a las elecciones del 2018, donde entrarán en vigor entre otras cosas, la posibilidad de reelección en las autoridades municipales y diputados locales. Hay que tener una dirigencia con sensibilidad y madurez para entender los signos de la sociedad, porque las derrotas del PRI obedecen en gran parte a la designación de candidatos en función de los intereses de los grupos de poder y no de la aceptación del electorado.
Es innegable que hay avances en el país. Pero también es innegable que el ritmo de avance no solo no es lo que la sociedad necesita y espera, sino que dados los recursos naturales del país, se puede avanzar.
Si Yucatán pudo obtener resultados positivos en la lucha contra la pobreza, entonces es posible que todos los estados avancen cuando menos lo mismo.
La lucha contra la desigualdad es prioritaria, porque la desigualdad es hermana de la pobreza, y es lo que engendra mayor confrontación social.
Ten saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario