REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”.
JUEVES 11 DE JUNIO DEL 2015.
VARIOS DIAS DESPUES.
Sin duda alguna el domingo en la noche muchos personajes se tronaban los dedos, los resultados más ansiados fluían demasiado lentos, no había claridad. Las conferencias de prensa convocadas se diferían una y otra vez.
Al fin uno de los partidos dio una conferencia de prensa declarándose ganador.
Otro de los partidos se manejaba con prudencia y al fin declaró que todavía no había información suficiente para proporcionar cifras serias y comprobables.
Así la mayoría de los ansiosos se fueron a dormir.
Y amaneció el lunes. Un día después.
Y nos encontramos que el Estado amaneció como de costumbre.
Las calles desde temprano se llenaron de vehículos llevando personas a trabajar, a jóvenes a estudiar, a mamás a las tareas del hogar, en fin, nada diferente, todo igual.
Ya en la mañana empezaron a filtrarse informaciones y como siempre en los últimos años, las redes sociales ocupando los espacios que los actores más importantes del día anterior no ocuparon como debe ser.
Y a partir del medio día, las comidas para analizar las causas de los resultados, haciendo lo que debió hacerse antes de las elecciones y no después cuando los resultados no pueden modificarse.
Y quien dijo que la victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana, dijo una gran verdad, pero eso no resuelve las incógnitas que los resultados del proceso electoral dejaron a nivel nacional.
Aunque claro, lo que nos importa en primer lugar es Yucatán y Mérida.
En Yucatán la figura de candidatura independiente tuvo en Yobaín el primer resultado ganador y no tuvo mayor continuidad, pero en el país tomaron nota y en Nuevo León se dio el resultado más espectacular con el triunfo del candidato independiente con sus orígenes en el PRI, que ganó con un resultado espectacular del 48 por ciento contra un 26 por ciento de la candidata del PRI y un 17 por ciento del candidato del PAN, es decir, ni sumando a los perdedores se alcanzaba el resultado obtenido por el ganador independiente.
Es buena noticia? Habrá que ver, porque si bien ganó, no hay candidatos ganadores independientes en el Congreso Local, no hay municipios con peso dentro de esa novedad política electoral.
En otros estados hubo ganadores independientes, si bien en un número pequeño, es el principio y es sobre todo una llamada de atención a los partidos políticos que ojalá atiendan.
La situación de Yucatán vale la pena analizar con todo cuidado.
Y en Querétaro todavía es más raro el resultado, pero seguramente hay razones.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario