REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”.
JUEVES 4 DE JUNIO DEL 2015.
A POCOS DIAS DE LA ELECCION.
Las redes sociales han creado impresiones de que las elecciones son las más competidas que se recuerdan, pero las elecciones siempre han sido competidas, sobre todo en aquellos lugares donde hay un bipartidismo muy marcado.
Los trámites electorales que llegaron a 10 los partidos políticos y que molesta a la sociedad mexicana, ya que los cuantiosos recursos que se les asigna salen a final de cuentas de los bolsillos de los mexicanos y si con siete ya sobraban, ahora imagínense con 10. No aportan nada nuevo. Son feudos claramente identificados y ninguno suma beneficio alguno a la democracia, solo son una camada más de personas que viven y muy bien de lo que el gobierno les da como aportaciones. Diría que son un pésimo ejemplo especialmente para los jóvenes que están hartos de la política, gracias al desprestigio que han generado los políticos.
Las empresas encuestadoras seguramente han ganado mucho dinero y esta semana ganarán más, pero lo único que han logrado sembrar es confusión y que los ciudadanos dejen de interesarse en ellas.
Los estrategas de cada campaña y de cada candidato, ponen en juego sus neuronas y las del vecino, con el fin de impresionar a sus clientes, total tienen un menú muy amplio de excusas en aquellos casos en que sus clientes sean derrotados.
A nivel nacional hay algunos estados que obligan a una atención especial por parte del gobierno, ya sea por sus circunstancias de violencia, creadas en algunos casos por la delincuencia, en otros por los maestros de la CNTE, que consideran un triunfo y que pueden arrancarle más al gobierno, al que obligaron a dar marcha atrás en la evaluación a los maestros.
Pero todos esperamos que esto solo sea un “aguántate tantito”, tal como pasa como cuando los niños se portan mal en la casa cuando hay visitas, les ceden todo hasta que las visitas se van y entonces sí a poner orden, con las sanciones correspondientes a la travesuras.
Al terminar el proceso electoral, ya no habrá pretexto alguno para que en todos los campos de desorden que actualmente se viven en el país, se corrijan, se ponga en orden a todos los responsables de que el país vaya tan lento en el aprovechamiento de las reformas, que ya de por sí, bastante costaron al gobierno y al PRI.
En Yucatán, se espera una votación copiosa como corresponde a su historial, tranquilas como corresponde a su cultura y se espera que los ganadores tengan la madurez de asumir la responsabilidad de ser representantes de todos y de todo lo que atañe al cargo por el que le dieron la confianza y el voto.
Y que los perdedores tengan la serenidad de aceptar que el voto no les favoreció y que algo faltó para ganar y que se sumen al ganador para el bien de la comunidad.
Los gritos y sombrerazos sin fundamento se dejan para el iluminado de Tabasco.
Y por lo pronto a votar, todos a votar. Es un ejercicio cívico que solo se da cada tres años, las campañas fueron intensas y con el tiempo suficiente para que los ciudadanos reciban las propuestas y las analicen, las valoren y emitan su voto por aquel que los convenció.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario