REFLEXIONES EN VOZ ALTA
LA REVISTA.
VIERNES 17 DE ABRIL DEL 2015.
POR FIN?
Al inicio de la campaña electoral, la Secretaría de Hacienda declaró que habría un recorte de más de 110 mil millones de pesos al presupuesto del 2016, que habría recortes de plazas laborales y que sería presupuesto cero.
Obviamente esto causó inquietud en el PRI y seguramente en los mismos cuadros de gobierno, porque habría el riesgo de que impactara las elecciones.
Poco después el Director General de Pemex, informó que por la baja del precio del petróleo, y la baja en la producción, se harían recortes al personal tanto de confianza como sindicalizado, lo que provocó que de inmediato el secretario general del sindicato petrolero declare que no habrá recortes de personal de base.
Hace dos semanas, el licenciado Madrazo Lajous, - hijo del licenciado Ignacio Madrazo, quien fue Subsecretario de Hacienda y funcionario de grata memoria-, Director de Planeación de la propia Secretaría, manifestó que no habría recortes de personal en el gobierno federal, pero la duda ya estaba sembrada.
Y en esas declaraciones contradictorias entre sí, el diario Reforma publica hoy, que Pemex en una sesión celebrada en marzo pasado, autorizó una reorganización de su estructura que creará 5 direcciones generales, y entre directores, subdirectores, gerentes, y demás personal de apoyo, serán un total de 176 nuevos funcionarios de alto nivel.
Si esta reorganización es sustentada por argumentos que categóricamente demuestren que hará eficiente a la empresa, reducirá sus costos, mejorará sus resultados financieros, elevará la productividad, adelante; pero si es una de las ocurrencias con que manejan las empresas públicas, sabiendo que no tienen que rendir cuentas y que además la Secretaría de la Función Pública califica el cumplimiento de la normatividad y no los resultados, entonces hay que pedir la intervención del Presidente Peña Nieto a quien los mexicanos elegimos para conducir al país y él por las facultades que le confiere la Constitución, nombra a sus colaboradores, pero él es quien rinde cuentas no solo al Congreso y sino también es calificado por la opinión pública y por la historia. Entonces estos tiempos de dificultades económicas para la inmensa mayoría de los mexicanos, no está el horno para bollos.
En Brasil, Petrobras fue el nido de un escándalo de corrupción, pero los directivos de esa empresa petrolera del gobierno de Brasil, la más importante tal como lo es Pemex en México, así como los particulares involucrados, están en la cárcel. Son ejemplos que no deben hacerse a un lado ante la sensibilidad social que en estos momentos viven el país y no digo crisis, porque desde hace muchas generaciones, los mexicanos solo saben vivir en crisis, a excepción del 3 por ciento que mientras más crisis hay, más ricos se vuelven.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario