REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


16 abr 2015

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 16 DE ABRIL DEL 2015.
DOS BUENAS.

En mis últimas Reflexiones he mencionado que el Instituto Moderno Americano, IMA, acudió a la Olimpiada Académica organizada por ISIS Educación Group, organización acreditada por el British Council, que se llevó a cabo en Londres, Inglaterra, bajo las siglas de BEO, British English Olympics. El equipo IMA compuesto de 9 jóvenes, 5 jovencitas y 4 varones y una maestra, fue alojado en el Christ´ s  Hospital School, una de las cuatro sedes. Marifer, fue una de las integrantes del equipo del IMA.
Yucatán puede estar satisfecho con la actuación de estos jóvenes, ya que de 7 pruebas ganaron 4 que fueron: BEO Pitch for Support, BEO Keynote Presentation; BEO Project Presentation y BEO Drama Festival y por si fuera poco, fue calificado Campeón de Campus  grupo 1.
Y no ganaron el primer lugar en la Olimpiada por la actitud del moderador en la prueba de Debate, que les negó la palabra a pesar de la insistencia de los concursantes, lo que originó una protesta de una de los miembros del jurado y de la maestra coordinadora del grupo.
Por lo pronto el domingo a medianoche que regresan estos jóvenes triunfadores, ahí estaremos los familiares en el aeropuerto para recibirlos con todo nuestro orgullo y cariño.
Marifer nos trae 3 trofeos, que corresponden a las tres pruebas que participó y el del grupo como campeón del Campus 1.
Por otro lado estuvo oportuna la entrega del Premio Nacional de Comunicación a Demetrio Bilbatúa a mas de tomar la protesta a Alejandro Grisi como Presidente del Consejo Nacional de Comunicación, porque mencionó algunos datos que nos ubica la libertad de expresión que existe en México.
El Presidente Peña Nieto informó que existen en el país alrededor de 600 periódicos  y 650 revistas; mas de 2,500 emisoras de radio y televisión; cientos de portales y blogs; y del 2012 al 2014 el número de usuarios de internet  creció 16 por ciento, al pasar de 41 millones de usuarios a 47.4 millones. Y en estos mismos dos años se estima que las cuentas registradas de redes sociales como Facebook y Twitter, se incrementaron en 10 millones cada una de ellas.
La fuerza de estas redes sociales ya la vivimos últimamente con lo que pasó con el Director de la Comisión Nacional del Agua y aunque hay riesgos de querer ser reporteros gráficos cada ciudadano con un celular, también en manos serias son valiosos auxiliares de la sociedad y vigilantes eficaces de la actividad pública.
Y en Yucatán la libertad de expresión en un hecho, ya que hay medio informativo que critica al Presidente y a su gobierno y elogia a la oposición y no recibe la mínima demostración de disgusto por parte del gobierno. Si esto no es libertad de expresión, entonces que es. El gobierno garantiza en México la libertad de expresión. Y ciertamente no es un favor, es una obligación que cumple cabalmente.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.

No hay comentarios.: