REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”.
JUEVES 9 DE ABRIL DEL 2015.
VARIAS Y UNA CONCLUSION.
Me parece indebido la utilización de un helicóptero propiedad de la nación para un servicio personal por parte del Director General de la Comisión Nacional del Agua, pero debemos de asumir como un caso mucho más grave, el uso de helicópteros de distinguidos miembros del PRD para asistir a un acto partidista en Michoacán, especialmente del Presidente de ese partido, Carlos Navarrete y los gobernadores de Morelos y de Guerrero, Graco Ramírez y Rogelio Ortega Martínez y de otros críticos perredistas del despilfarro, que llegaron en 5 helicópteros y el que digan que no se pagó con dinero público es otra vacilada más, que ofende la inteligencia del mexicano, ya que aunque los paguen con dinero del partido, en este caso del PRD, siempre es dinero público, ya que se lo proporciona el Gobierno. Y en el caso de los gobernadores de Morelos y de Guerrero no tienen como justificar el viaje, cuando en sus entidades hay dos circunstancias que exigen una atención personal: una la grave inseguridad que priva en esos estados y el período vacacional, en que esos dos estados son de los más visitados por turistas nacionales y extranjeros.
Y lo que circuló por la red de que el presidente Calderón viajó en clase turista en un vuelo comercial. Veamos. El avión tan criticado que se entrega al Gobierno de la República y que necesitó ampliaciones en el hangar presidencial no solo con un costo de más de 800 millones de pesos, sino que ahora resulta que pretenden manejar esta ampliación como información reservada por 12 años, fue compra que contrató el gobierno de Calderón y no me parece que siendo un ex presidente como hay varios, utilizara el avión presidencial. Bastante nos cuestan los ex presidentes entre su pensión, las escoltas, que en el caso del ex presidente resulta que hasta su hermana, la otra vez candidata a gobernador de Michoacán, tiene dos elementos del estado mayor presidencial a su servicio. No solo le cuestan a los mexicanos sus decisiones equivocadas sino después de sus gobiernos nos siguen costando.
Pero a donde nos lleva esto?
Que ser un funcionario en México, muchas veces significa la oportunidad de utilizar todos los recursos públicos a su favor en lo personal y de un rápido enriquecimiento y que la sanción es que se les separa del cargo pero no de la riqueza indebidamente adquirida y se les pone en otro puesto.
Es tan fácil ser un funcionario que apruebe la sociedad. Ser eficiente y honesto. Rendir cuentas oportunas, precisas y claras.
Cosas que cualquiera puede hacer.
Cualquiera con la formación familiar suficientemente sólida y que vea la responsabilidad de un cargo en la administración pública, como un privilegio de servir a su comunidad.
Para cerrar esta reflexión, allá en Londres, en la competencia de Beo English Olympics el equipo del IMA, con Marifer de integrante, pasó a semifinales y aquí esperando los resultados de las pruebas que fueron ayer.
Te saludo cordialmente
Carlos Capetillo Campos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario