REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 11 DE DICIEMBRE DEL 2014.
ORIGEN DE LA DESCONFIANZA.
Por costumbre no solo por obligación fiscal, los ciudadanos hacen su propio balance anual al 31 de diciembre, que ahora se acerca a una gran velocidad.
Analizan lo logrado, hacen nuevos propósitos y por convicción tratamos realmente de ser mejores a pesar de las circunstancias.
Y muchos fijan metas más allá de lo posible de lograr y así justifican de entrada el no lograrlas, por más que les insista que usen su talento para lograr sus metas y no para explicar porque no las lograron.
Pero las costumbres son poderosas y así se nos va la vida.
En los gobiernos se sigue la vieja e inútil forma de programar a mas tardar por sexenio y la falta de continuidad, independiente de la ideología de los gobiernos, provoca que muchos proyectos no pasan de eso, proyectos, sin llegar a consumarse no importando si son de beneficio social.
Hoy vemos esfuerzos del Presidente de la República, para impulsar lo que se considera útil para el país, sin importar su origen.
En el pasado reciente, mucho se habló de que las llamadas telefónicas que se originan en los penales y producen zozobra y extorsión en mexicanos y como consecuencia una afectación personal y familiar y muchas veces económicas, por lo que el gobierno federal destinó cuantiosos recursos en publicitar que adquiriría un sistema de bloqueo de todas las llamadas de celular, con el fin de que ninguna llamada de este tipo saliera de la zona del penal y en esto se quedó el programa, en publicidad de lo que se iba a hacer pero no se hizo y a lo mejor el gobierno de ese tiempo pensó que con el anuncio cumplía mas que de sobra con la sociedad.
Hoy de nueva cuenta se toma el proyecto para realizarlo, con los costos aumentados simplemente por el tiempo.
Pero lo más grave de todo es que la sociedad pierde la confianza en sus autoridades, y ya no quiere promesas, quiere realidades.
El pasado dio muchos argumentos para desconfiar y esto se refleja en el presente lo que hace más difícil gobernar un país de 120 millones de mexicanos, 3 millones de kilómetros cuadrados, siete orígenes diferentes mas mezcla de razas.
Pero en sus orígenes las razas eran tan inteligentes que sus logros hasta hoy impresionan al mundo y su nivel de inteligencia les hacía pensar que descendían de dioses y tristemente muchos funcionarios públicos hoy piensan que ellos si descienden de los dioses y así se generan vacíos entre la clase gobernante y la gobernada y solo se puede cerrar esta brecha tan grande con humildad, con eficiencia, con responsabilidad y sobre todo con honestidad y rendir cuentas claras, precisas y puntuales.
La soberbia es la peor consejera de los gobernantes que deben hacer un esfuerzo enorme para suprimirla y deben pensar que los simples mortales no son tontos, simplemente no tienen la oportunidad de expresar sus talentos y sabiduría. Y no olvidar además que son los que pagan los sueldos de todos los funcionarios, hasta de los que no quieren saber nada de ellos.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario