REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


10 oct 2014

REFLEXIONES EN VOZ ALTA

REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 10 DE OCTUBRE DEL 2014.
Y SUS ORIGENES?

Durante el gobierno de Miguel de la Madrid, un grupo de los llamados Priistas distinguidos, que hicieron carrera dentro del PRI, reclamaron que hubiera más democracia, y según ellos no fueron escuchados y por tal motivo se salieron del PRI y formaron una Corriente Democrática al que se sumaron diferentes partidos y grupos políticos formando una importante fuerza política en el país.
Se dieron dos cosas que animó a muchos ciudadanos, una: quienes formaron ese grupo, en que se distinguían uno que fue Presidente del PRI y otro que fue Gobernador y funcionario federal siempre, a mas de ser hijo de uno de los más recordados Presidentes, autor de la nacionalización del petróleo y la Reforma Agraria, y dos: las banderas que enarbolaron, sobre todo el llamado a la democracia.
En las elecciones de 1988 se apreció que esta suma de factores tuvo su impacto en los electores y se constituyó en la segunda fuerza política del país.
Durante el gobierno del Presidente Salinas de Gortari, se abrieron espacios importantes para la oposición, y en Baja California el PAN tuvo al primer gobernador y se logró una plática abierta con el PAN en materia de política.
El PAN cuyos lemas son el bien común y una honestidad.
Ya sabemos que es muy fácil ser honrado cuando no se tiene la oportunidad de dejar de serlo. La honestidad real es la que demuestra aquel que maneja cuantiosas sumas y recursos y mantiene las manos limpias y la conciencia tranquila.
Ambos partidos fueron accediendo a importantes puestos de elección popular incluyendo en dos ocasiones la Presidencia de la República y ambos partidos acreditaron que el bien que les interesa es el de ellos, su familia, sus amigos.
Es sabido por todos los casos de ineficiencia y corrupción que acompañaron a los gobiernos federales, a las que se les sumó la prepotencia, seguramente sobre la base de que no pasa nada.
Al paso de los años, en el PRD siguen protegiendo a delincuentes inclusive con fuero y ahora lo reflexiono antes los graves casos de Guerrero.
En Guerrero, la desaparición de 44 estudiantes normalistas de la Normal de Ayotzinapa tiene a la sociedad crispada y al gobierno al borde de una crisis de gobernabilidad, con un Presidente Municipal de Iguala bajo la bandera del PRD y un Gobernador también del PRD, el primero desaparecido y el segundo ofreciendo recompensa a quien proporcione datos que permitan localizar a los jóvenes normalistas.
Sus promesas de democracia no lo practican ni siquiera en la vida interna, aún cuando el nuevo Presidente Carlos Navarrete despierta de nuevo la esperanza de que se avance en el combate a la corrupción, dadas su inteligencia y su vocación partidista. Y no la tiene fácil porque al paso del tiempo han acreditado que sus tribus siguen con sus mismos candidatos y sus dirigentes son los mismos. Palabras vacías.
Y el miércoles pasado (en que escribimos esta Reflexión), la marcha de normalistas y agrupaciones que se les han sumado, dieron una demostración del hartazgo al agredir verbal y físicamente al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, al acudir a marchar como un signo de solidaridad con los familiares y estudiantes compañeros de los desaparecidos, poniendo en riesgo su integridad física. La pasión desbordó.
Hemos insistido que es indispensable que los partidos políticos y los políticos recobren la confianza de la sociedad y solo se logra con hechos que así lo acrediten.
Que conviertan su palabra en hechos claros, sólidos.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos

No hay comentarios.: