REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 27 DE FEBRERO DEL 2014.
QUE DEBE HACERSE PARA CREER.
En una de nuestras últimas reflexiones
señalamos que el Presidente Peña Nieto carga entre otras cosas, la falta de
credibilidad de la sociedad en la información que procede de las autoridades
gubernamentales, lo que se pone de manifiesto en la captura de Joaquín “El
Chapo” Guzmán Loera, prófugo calificado por el gobierno americano más peligroso
que el famoso Al Capone y el número uno en la lista de los más buscados por el
gobierno del país vecino.
Y el pasado fin de semana fue atrapado
por las fuerzas de seguridad pública del gobierno de México, en coordinación
con agentes del gobierno americano y sin disparar un solo tiro.
Y en lugar de aplaudir al gobierno por
esta muestra de eficiencia, empiezan a circular desde las redes sociales hasta
las opiniones de tertulia, que el “Chapo” capturado no es el Chapo, que son dos
Chapos, que son tres Chapos, que la captura fue negociada, que no es posible que
haya sido capturado sin que se haya disparado un solo tiro, ya que es un
personaje con cientos de guardaespaldas fuertemente armados; que La Marina y su
grupo de élite es el único que goza la confianza del Presidente y que el
Ejército ya es relegado porque está infiltrado por el crimen organizado, que el
Presidente Obama solo vino a México a dar la orden de que lo capturen, en fin,
que comentario quieren que refleje duda sobre este importante evento, que hasta
la fecha es con toda seguridad el de mayor impacto y le otorga un bono
relevante a nivel no solo nacional sino internacional al Presidente Peña Nieto,
y con toda seguridad lo escucha.
El hecho es que “El Chapo” está detenido
y desde luego esto no termina con las actividades que él lideraba, porque está
demostrado que estos grupos ya no operan al sistema antiguo del mando único,
sino que se han organizado como una empresa transnacional, en que cualquier
directivo puede ser sustituido sin que se afecte la operación.
El éxito de la operación es un importante
abono a favor del Gobierno mexicano y en especial del Presidente y él mismo ha
declarado que no hay que bajar la guardia porque hay mucho que hacer todavía y
organismos de diferente tipo declaran lo mismo y quieren aparecer como
abanderados de la exigencia nacional, de que se ataque con el mismo éxito otras
actividades delictivas como el secuestro, la extorsión, el derecho de piso, el
asalto, el robo a casa habitación, etc.
Y sí, es necesario, indispensable,
combatir con eficiencia los delitos que preocupan a la sociedad, pero tan bien
es necesario el apoyo al Presidente en su tarea y el reconocimiento a los
logros.
Y hay otros problemas sociales y de
desarrollo económico y político que requieren nuestra atención, porque las
reformas secundarias de las reformas constitucionales que han despertado
discrepancias importantes entre la clase política, especialmente, y si no
queremos quedarnos en el lamento, hay que participar, hacer llegar a los
legisladores nuestros puntos de vista y expresarlos por todos los medios y
dejar la timidez para proponer reglamentaciones a largo plazo y no por acelerar
la aprobación, sean legislaciones tenues que requieran modificaciones en plazo
breve.
Te saludo cordialmente.
Carlos Capetillo Campos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario