REFLEXIONES ENVOZ ALTA.
DIARIO “LA VERDAD YUCATAN”
JUEVES 23 DE ENERO DEL 2014.
PRIMER INFORME DE GOBIERNO.
El domingo pasado el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, tuvo dos eventos de la mayor importancia: entregó personalmente al Congreso del Estado, los documentos que integran su primero informe de gobierno, acto con el que rompió lo que se había vuelto costumbre, de enviarlo con el Secretario General de Gobierno y con esto significó la importancia y seriedad al acto; y luego en el Centro de Convenciones Siglo XXI, envío un mensaje a los habitantes de Yucatán en que destacó lo más importante del informe y que sin duda refleja un año de intenso trabajo.
No se trata de llenar con cifras esta reflexión, sino de tomar los conceptos que forman las cifras porque en ellos está la razón de ser de este gobierno, aunque no se puede dejar de mencionar algunos datos sólidos que acreditan resultados aunque su análisis de detalle sea con posterior.
Por ejemplo, lo más importante para el país y desde luego para Yucatán es la creación de empleos y en el 2013 fueron más de 15 mil los empleos formales, el mayor crecimiento en los últimos 12 años, con una inversión de 200 millones de pesos.
En Bienestar Laboral se otorgaron más de 15 mil becas, un 204 por ciento más que el año 2012. Las Ferias del Empleo dieron como resultado más de 2,600 colocadas y se logró la colocación de 12,600 buscadores de empleos.
Esto mas 2 mil apoyos productivos y créditos para que mujeres, familias, jóvenes y personas con discapacidad crearan o fortalecieran su propio negocio.
Al hacer énfasis en el empleo, el Gobernador tiene claro que conoce la prioridad fundamental del Estado, ya que con empleo se reduce la delincuencia y el Estado se vuelve más productivo.
El otro rubro fundamental es el campo, cuyo programa peso a peso permitió el apoyo a mas de 12 mil productores rurales con maquinaria, insumos y herramientas y así mejorar el trabajo de la tierra.
Se construyeron 122 kilómetros de caminos saca cosechas, más del 40 por ciento del compromiso con los productores rurales, una demanda insistente de los productores rurales y en conjunto con el gobierno federal, se tecnificaron más de 8 mil hectáreas de las 30 mil comprometidas para todo el sexenio, lo que permitirá modernizar la producción agropecuaria.
Como se ve son datos sólidos que en las reuniones regionales de resultados, detalló ante los grupos representativos de cada municipio que las integran, como una muestra de informar con la verdad de lo hecho.
Este ejercicio debe ser ampliado porque constituye un paso importante que ya dejó antecedente y no podrá darse marcha atrás en la obligación de informar con detalle del destino de los recursos públicos.
Pero también debo comentar que la semana pasada una de mas importantes empresas en equipos auxiliares de diagnostico en el mundo, Instrumentation Laboratory México, perteneciente al Grupo Werfen, de origen español, celebró su Convención Anual en Puerto Vallarta, y en ella reconoció a los mejores de cada renglón que la empresa maneja y así, el Ingeniero Víctor Eligio Ancheyta Tejas, recibió el reconocimiento del Mejor Ingeniero 2013 en materia del Servicio Técnico y esto debe realzarse porque en un yucateco de corazón y en un joven de éxito en las disciplinas que emprende y desde 1995 acumula trofeos en las competencias de Ajedrez, donde ganó los campeonatos Nacional Infantil, Nacional de Olimpiadas Juveniles 1998, Campeón Nacional de Prepas 1999, Campeón Nacional Intertecnologicos 2002, Categorías de Maestro FIDE de la Federación Mexicana de Ajedrez, y en el 2001 en el Campeonato Internacional GM celebrado en Cuba venció al ganador del torneo; su historia acredita que está acostumbrado a las competencias y es justo comentar este reconocimiento de I.L., porque los clientes de la Península deben saber que están en muy buenas manos para el servicio técnico de los equipos..
Te saludo cordialmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario