REFLEXIONES EN VOZ ALTA.
LA REVISTA.
VIERNES 24 DE ENERO DEL 2014.
PRIMER INFORME DE GOBIERNO.
El primer informe del gobierno que
Rolando Zapata Bello rindió el domingo pasado, tuvo algunos puntos que deben
reflexionarse entre ellos el que haya ido personalmente al Congreso del Estado
a entregar los documentos que lo sostienen, lo que rompe una costumbre que se
arrastró durante varios años.
También sentó presente con el Informe de
Resultados que rindió en cada una de las siete cabeceras regionales en que se
dividió el estado y esto es muy importante, porque no solo puntualizó los
compromisos cumplidos sino que al hacerlo específico por región, las
autoridades municipales y grupos organizados de la sociedad de cada municipio
puede constatar fácilmente la veracidad de lo informado. Y este antecedente no
puede ser reversible.
Sus mayores esfuerzos han sido para el
empleo donde se alcanzó que el estado aumentara en el último año más de 15 mil
empleos formales, más que en los últimos doce años.
Sobre seguridad pública la opinión
ciudadana es la mayor aprobación de lo logrado, no solo se han incrementado el
equipo de cámaras de vigilancia, que son un valioso auxiliar de la seguridad,
sino también vehículos no solo para la policía del estado, sino también se equipó
con este elemento de trabajo a los municipios que en estrecha coordinación con
la del estado, día a día no solo mejoran la ya de por sí muy calificada
seguridad, sino que en cada municipio hay una respuesta más rápida y eficaz en
la atención ciudadana y para este año se anuncia la contratación de cientos
elementos para fortalecer el cuerpo policiaco.
La obra pública tuvo un 72 por ciento de
incremento que se tradujo en más de 3,300 millones de pesos, que sin duda ya se
aprecia en diferentes lugares del estado y que en Mérida ya se disfruta de
estas obras como lo son la repavimentación del Paseo Montejo, repavimentación
de la Avenida Internacional más conocida como Avenida Itzaes; la solución vial
a Ciudad Caucel, el distribuidor vial de Chichí Suárez y la construcción de la
carretera de Progreso – Sierra Papacal y en el interior del estado se
beneficiaron Valladolid, Muna-Peto; Izamal-Kantunil; Peto-Valladolid y Telchac
Puerto-Dzilam de Bravo.
El detallar las obras a los municipios en
los informes regionales de resultados, en donde hay aunque en menores
dimensiones, partidos de oposición, permite practicar una auditoría social, es
decir, que los mismos ciudadanos y autoridades puedan verificar la dimensión,
la calidad y los costos de la obra y si así lo hizo el Gobernador es porque
está seguro de lo que informa en beneficio de los yucatecos.
Que se cuenta con el apoyo del Presidente
Peña Nieto? Desde luego, el trabajo responsable hace que Yucatán sea un faro en
el país, aunque eso signifique que muchos, muchísimos mexicanos de otros lados
buscan la tranquilidad en esta maravillosa tierra del Faisán y del Venado y
esto merece el apoyo del Presidente.
El Informe que rindió en el Centro de
Convenciones Siglo XXI, no solo contó con miles de ciudadanos interesados en
conocer directamente su contenido, sino que como un marco de arropamiento
político, en él estaban dos Secretarios de Estado, una, la de Turismo en
representación del Presidente; nuestro paisano Jorge Carlos Ramírez Marín; el
Presidente del Senado, Emilio Gamboa Patrón; el Presidente del PRI nacional
Cesar Camacho y la también paisana Ivonne Ortega gobernadora anterior y el
también paisano Cleominio Zoreda Castellanos Sub Procurador de Justicia de la
Nación y los gobernadores de Campeche, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila; de
Puebla, de Durango, de Chiapas y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Miguel Ángel Mancera, que sin duda llamó la atención ya que en informe de
gobierno yucateco es primera vez que asiste un Jefe de Gobierno del D.F.
Vamos al segundo año, vamos en unidad
sociedad y gobierno y aunque es natural el respeto a los diferentes credos
políticos, religiosos, sociales, es claro que los yucatecos hemos aprendido que
solo con unidad lograremos avanzar más y mejor.
Te saludo cordialmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario