LUNES 25 DE MARZO DEL 2013.
BEISBOL. SEMANA SANTA Y OTRAS.
Papas fritas, papas con chile, tortas de jamón y
queso, tortas de pierna, pizza, marquesitas, dulces, sándwich, pastelitos, piedras,
polcanes, y todo lo que la imaginación quiera ahí lo encuentra, solo faltó
Miguelito el rey de los pastelitos con sus esclavos como él llama a sus
ayudantes; refrescos, cerveza, cerveza light, refrescos light, vendedores
novatos que se detienen y causan reclamos del público ya que interfieren entre
ellos y las jugadas; edecanes de diferentes empresas que compiten en belleza y
amabilidad, que se desplazan entre el público debidamente custodiadas ante la
posibilidad de que alguien no controle los deseos inspirados y trate de tocar
para ver si son reales tantas bellezas.
Estoy hablando del sábado en el parque Kukulkán para
la inauguración de la temporada de Beisbol de la Liga Mexicana y ante un
casi lleno, y espectáculos de luces de bengala y un bailable que dijeron que
era maya, se escuchó el ansiado “Beisbol” y con las autoridades que hicieron
los protocolos del caso, se jugó contra los Piratas de Campeche, nuestro eterno
rival a quien esta ocasión le ganamos.
Es de esperar que la asistencia no merme como los
triunfos de los Leones y que alcancen el número que permita liderar la liga.
Esto es un círculo virtuoso que hay que mantener.
Por otro lado hoy se inicia la Semana Santa o Semana
Mayor y aunque el calor en estos días rebasó los 40 grados centígrados, no ha
sido obstáculo para que el turismo nacional y extranjero tenga con una
ocupación muy buena tanto a los hoteles como restaurantes y los puntos de
atractivo y la autoridad debe vigilar que los servicios y los precios sean los
correctos para ganar la confianza de los visitantes.
Y digo esto porque ayer fui testigo de unos clientes
que reclamaron en un restaurante de la ciudad, que el mesero no les dio la
información correcta sobre un platillo y esperaban una cosa y resulto otra y
por lo tanto el precio se les hizo un abuso. Cosas como ésta la autoridad tiene
que cuidar ya que generan opiniones contrarias a lo que se busca como imagen de
atracción a turistas.
Cuiden el trato, la calidad del servicio y de los
alimentos, cuiden los precios, creo que es mejor ganar poco margen pero muchas
veces a mucho margen y se queden sin clientes. A nadie le convienen los abusos,
menos a Yucatán.
Los yucatecos esperamos estos días para recibir a los
familiares y disfrutar del calor, de los helados del Colón, de las aguas
frescas de las frutas de la temporada, andar con sandalias y caminar por el
Paseo Montejo recibiendo la brisa vespertina y decir que este es un calor de
los requintos infiernos pero que Yucatán y Mérida siguen siendo un paraíso y
por estos privilegios alguna molestia hay que pagar. Pero se están haciendo los
trámites y esperemos que tengan éxito en que entre un poco de mejora en el
clima y refresque un poco.
Por lo pronto, sin faltarle el respeto a la religión,
disfruten estos días de asueto, y que sus vacaciones sean como las mías, que
con solo la presencia de las nietas, Regina, Sofía (las huachitas) y Marifer,
ya es un regalo para mis emociones. Verlas convivir, hacer sus planes del día a
día, es un alimento para mi alma. Gracias a sus papás que autorizaron que estos
días los pasen con nosotros.
twitter: @capetillocampos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario