REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


21 ago 2012

Q.W. 550 AM NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM



 EL CLIMA POLITICO SE TRANQUILIZA.
LUNES 20 DE AGOSTO DEL 2012.
 
No hay duda de que los ciudadanos saben bien quien los sirve bien y quien se sirve de ellos en su afán de lograr poder, riquezas y presencia.
Los resultados de las recientes elecciones nos dejan más que claro que los electores toman nota de las acciones de los funcionarios públicos  que no escuchan sus demandas ni atienden sus necesidades y ni siquiera cumplen con sus obligaciones mínimas de un comportamiento de honestidad y austeridad, y esperan con paciencia el tiempo de las elecciones para manifestar su verdadero sentir, aunque muchas veces el castigo a responsables alcanza a inocentes.
Las aguas políticas se van tranquilizando, cada vez mas mexicanos tienen conciencia de que el triunfo de Enrique Peña Nieto no solo fue amplio sino claro, ajustado a las leyes electorales y también ayuda de que en los estados donde hubieron elecciones locales, la toma de posesión de los gobiernos municipales está a pocos días y eso hace que la atención se canalice a ese tema.
Demasiado lento para el gusto de algunos, en los que me incluyo, evoluciona la normatividad para informar con mas detalles y hacer público los resultados de la gestión, así como que ahora fijan a los responsables de las funciones la obligación de rendir cuentas y manifestar por escrito los asuntos pendientes a sus cargos.
Las autoridades entrantes deben de cuidar la claridad de los informes que contengan lo que reciben, que sean claros, precisos y sobre todo, lo relacionado con el manejo de recursos financieros que sea suficientemente comprobado para que no digan después que no fue así.
Las redes sociales a las que los funcionarios se han vuelto partidarios al descubrir sus beneficios ante la sociedad, son también una sólida herramienta de la sociedad para crear buena o mala imagen de aquellos que cumplen o no adecuadamente su responsabilidad y esto permite no añejar las demandas, denuncias y peticiones, sino que de inmediato se difunden a todos los niveles y se ganan adeptos y se genera presión y se traduce en una ganancia social. Y estas herramientas tan difundidas cada vez mas tienen mayor importancia, lo que a su vez hace que los partidos políticos perfeccionen su actuar, respeten sus estatutos y la opinión de sus militantes, así como escoger con más cuidado a sus candidatos para que al seleccionarlos la sociedad no se sienta agraviada.
Hay que recordar que hasta hoy, los partidos políticos deben ser los interlocutores entre sociedad y gobierno.


No hay comentarios.: