LUNES 9 DE ABRIL DEL 2012.
Los candidatos de los dos principales partidos políticos, el PAN y el PRI, han iniciado cautelosamente, dado que son tiempos que la religión católica guarda con especial devoción, la llamada semana mayor o Semana Santa y procuran no lastimar en lo más mínimo el ánimo de los que profesan esta religión que son la inmensa mayoría de la población yucateca. La respetaron y al inicio de la semana de Pascua arrancan con todo el vigor de sus deseos de ganar la gubernatura del Estado, y el honor de ser gobernador de Yucatán, bien vale la pena.
El PRD todavía no terminan de ponerse de acuerdo y aunque es un hecho que el más serio de sus aspirantes, Erik Villanueva Mukul será el candidato, hasta ahora las diversas corrientes de opinión que así le llaman ahora a las tribus que se disputan los cargos y privilegios que significa dirigir un partido político, tratan de vender lo más caro posible su amor, es decir su apoyo al Dr. Villanueva.
Y aún cuando la semana pasada se hicieron presentes en diversos eventos; el candidato del PRI, licenciado Rolando Zapata Bello, como inicio de su campaña, el sábado pasado ofreció un desayuno a la prensa y a sus amigos y compañeros del inicio de su vida, en la colonia Felipe Carrillo Puerto y en su participación dijo cosas interesantes que valen la pena reflexionar de nuevo aunque en su toma de protesta dijo algo de lo que dijo ahora.
“para mí resulta fundamental que la ciudadanía conozca, desde el primer momento, el carácter y la forma como llevaré a cabo mi campaña; hago esto porque quiero que mi campaña sea el reflejo y la muestra fiel de lo que, si la ciudadanía me da su respaldo, habrá de ser mi gobierno.”
Otro párrafo:”que refleje mi forma de ser porque me he comprometido a ser el mismo y no cambiar”
“por esa razón mi campaña será sobria, sin excesos ni derroches”
“se requiere una campaña austera porque todos los recursos públicos y por ser un Estado con los retos que enfrenta Yucatán, deben de enfocarse a atender los temas que de verdad determinan la calidad de vida de nuestra gente; hacer otra cosa iría en contra del ánimo y del espíritu crítico de nuestra sociedad”
“se requiere una campaña sobria porque solo así nos encaminaremos hacia un gobierno eficiente pero discreto, con espíritu de servir a la gente, y jamás con brillo o lucimiento personal”
“Ese es mi primer compromiso de campaña y quiero que sea la primera marca de mi gobierno: mi compromiso es con la austeridad pública, porque solo con austeridad de gobierno, puede haber prosperidad social”
El segundo compromiso es “una campaña responsable y seria sería la marca de un gobierno ordenado, disciplinado y con espíritu de verdadero servicio al desarrollo del Estado, un gobierno profesional y de gente capaz que si contribuya al bienestar de todos”
El tercer compromiso señala entre otros conceptos: “ porque el Yucatán al que todos aspiramos, un Yucatán que siga siendo seguro, un Yucatán con mejores empleos, con educación de calidad y con salud al alcance de cada familia, solo puede lograrse si sociedad y gobierno aceptan críticas, dialogan, construyen consensos y logran acuerdos duraderos”
“todos los ciudadanos que viven en este gran Estado, sin importar si están en el campo o en la ciudad, sin importar su situación económica, modesta o elevada, sin importar su nivel de educación, básico o de postgrado; sin importar si su casa está en el norte o en el sur de la ciudad de Mérida, merecen ser tomados en cuenta, merecen respeto y merecen oportunidades de acuerdo a sus necesidades”
Por su importancia un último compromiso que hizo lo reflexionaremos en la siguiente reflexión, pero lo que señaló en estos tres compromisos marca la ruta que se compromete a seguir, su propio camino.
Y la sociedad hará muy bien, su mejor servicio al futuro gobernador será, de no olvidar estos compromisos y exigir su cumplimiento a quien seguramente le dará su confianza.
Los tiempos en que los ciudadanos hacían dioses a sus gobernantes debe de quedar en el pasado y Rolando Zapata abre la puerta para que el pueblo mande y el gobernante sea un servidor de la sociedad.
Te saludo cordialmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario