TOMAS DE PROTESTA DE CANDIDATOS PRESIDENCIALES.
MARTES 13 DEL 2012.
El domingo 11 de los corrientes, en la capital del país, los candidatos del PAN y del Movimiento Ciudadano rindieron protesta como candidatos, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador respectivamente, una como candidata oficial y el otro como candidato de oposición que por segunda ocasión se presenta en tal condición.
Ayer lunes lo hizo Enrique Peña Nieto en Guanajuato y con esto los tres candidatos que realmente cuentan en la campaña, alistan sus equipos, sus estrategias y sus programas para que en cuanto la ley se los permita arranquen con toda energía, talento y cuidado, para que sus campañas estén a la altura de las expectativas ciudadanas.
Los tres son bastantes conocidos en todo el país, han hecho campaña bajo diferentes modalidades y han recogido las inquietudes y las demandas ciudadanas, por lo que se espera que sus propuestas sean sólidas y claras y no vacías, sin esencia, que lo único que alcancen sea el desencanto ciudadano que se refleje en un alto abstencionismo.
Los actos fueron de resultados contrastantes, ya que en el acto del PAN quedó en evidencia una falta de oficio político y conocimiento para organizar eventos de la importancia que si bien no es de los de mayor magnitud en la vida de un país, si es un acto que busca reflejar fuerza o como dicen ahora, mostrar el músculo del partido, una organización impecable y despertar en los asistentes un entusiasmo que contagie y llegue al resto de la sociedad a través de los medios de comunicación.
Sin embargo el evento fue organizado sin ninguna sensibilización, ya que los invitados empezaron a llegar desde las ocho de la mañana y el evento empezó a las trece horas, es decir, cinco horas de espera y además lo llenaron de discursos sin emoción alguna que justificara ya no digamos despertar el entusiasmo, sino conservar a los asistentes que empezaron a abandonar el local antes del discurso de la candidata, lo cuál creo en los medios de comunicación y en las redes críticas de tal tamaño, que obligó a la candidata a explicar y a Roberto Gil, el coordinador de la campaña a asumir la responsabilidad de lo que sin duda fue más que un acto deslucido, un fracaso de inicio de campaña que sin duda eso es un evento de toma de protesta de un candidato y también a señalar que Gustavo Madero se queda al frente del partido a pesar de la rechifla que le dedicaron en este evento.
Josefina como es innecesario por sabido, dedicó parte de su intervención a agradecer a los aspirantes perdedores ante ella y al Presidente Calderón reconocimiento y elogios por su mandato. A lo mejor por esto se retiraron los panistas.
López Obrador que asume muy bien su papel de candidato opositor, en su evento utiliza como en todos sus mítines, frases cortas que encierran en algunos casos críticas a sus competidores y al gobierno, y en otros manifiestan conceptos que son irrebatibles, pero que son frases de uso común como que “con un cambio verdadero” se logrará “el renacimiento de México”; que limpiará las escaleras de arriba hacia abajo y que lo que más ha dañado al país es la deshonestidad de los gobernantes. Nada nuevo.
Es natural de que López Obrador asuma esta actitud, toda vez que aunque el declara cada vez que se publican los resultados de las encuestas, que invariablemente lo ubican en un lejano tercer lugar, que son trabajos a modo del que los encarga pero que él es el líder y que tiene 20 millones de votos seguros y una estructura que impedirá que le roben la elección como hace seis años. Es una posición válida.
Tiene que utilizar estrategias que despierten entusiasmo y como en su caso, fanatismo entre sus seguidores.
De la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, comentaremos con detalle, porque ya es hora de que asuma su papel de candidato opositor y así como el PAN y el Gobierno usan cada ocasión para agredir al PRI y tratar de culparlo de todos los males de México, el PRI y su candidato deben adoptar posición más crítica.
Y que el fracaso del evento del PAN no debe entusiasmarlos, sino como Peña Nieto ha señalado en diferentes ocasiones, no hay que descuidarse, sino que hay que redoblar esfuerzos con eficiencia y sensibilidad social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario