SEGURIDAD PUBLICA: UNA DEPENDENCIA APROBADA.
La semana pasada hubo eventos importantes, uno de ellos relacionado con la seguridad pública, lo que en estos momentos es de lo más importante en el país y afortunadamente Yucatán se mantiene como una isla de paz en medio de tanta violencia.
El Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Yucatán, Luis Felipe Saidén, se reunió el jueves pasado, con un grupo de empresarios y profesionistas y platicó en forma amena, amplia y clara, los problemas que envuelven el tema de la seguridad y como es que Yucatán se ha mantenido a salvo de las circunstancias sangrientas del resto del país.
Sin duda Saidén es de los funcionarios que le cumplen al gobierno y cumple sus tareas. Se ha mantenido en forma discreta y su aparición pública es muy esporádica. Su intervención fue bien recibida y dejo la impresión de que conoce muy bien su trabajo, y sabe lo que puede pasar en el estado ni no se mantienen los programas y la eficiencia operativa.
Se trato únicamente de seguridad y aunque los problemas de tránsito ya son muy importantes en Mérida, solo pronunció algunas estadísticas que desde luego confirman lo que uno percibe en las calles de la ciudad: que ya hay demasiados vehículos con placas de fuera del estado; pero como era natural los asistentes querían conocer de seguridad y de seguridad habló ampliamente.
Hablo de los retenes y de que continuarán y se fortalecerán lo que provocó el beneplácito de los asistentes.
Hablo de la necesidad de mantener una mayor comunicación con los hijos a fin de evitar la influencia que los lleve a las drogas. Es indispensable que los jóvenes no se vuelvan consumidores para evitar que Yucatán se convierta en un espacio de la delincuencia organizada con sus luchas sangrientas para el control de las plazas.
Hablo de la necesidad de que las discotecas o antros como las llaman ahora los jóvenes, inicien sus actividades más temprano para que a su vez terminen más temprano y evitar que jóvenes en horas de la madrugada estén manejando a alta velocidades con los riesgos que esto trae.
Ejemplifico su intervención con algunas referencias de hechos conocidos por la sociedad, y que puso de relieve la capacidad con que cuenta ahora el personal de la Secretaría.
En fin, fue una buena exposición y es deseable que los asistentes no solo establezcan en su familia las peticiones, sobre todo la comunicación con los hijos, procurando conocer a sus amigos, a las familias y que sepan con quienes y a donde van y registrar los teléfonos celulares de los amigos con los que se van de fiestas para saber a quién buscar en caso de preocupaciones.
Dio cuenta de los recursos en patrullas y personal, así como la capacitación que reciben tanto en la operación policiaca como en las nuevas leyes sobre seguridad, lo que sin duda mereció felicitaciones no solo a él como funcionario responsable, sino a la Gobernadora por estar pendiente de esa área tan sensible para la sociedad y autorizar sin más, los recursos que necesitan para prestar el eficiente servicio que a la fecha se viene recibiendo
Y sobre ello es necesario reflexionar que la seguridad no solo consiste en tener un buen cuerpo policiaco sino en la participación ciudadana, ya que la observación de movimientos extraños y el reportarlos directamente al Secretario de Seguridad Publica, permite la acción inmediata para impedir o resolver rápidamente los hechos delictuosos.
Yucatán sin duda, brilla en el firmamento nacional en materia de seguridad.
Y participemos para que se mantenga así para bien de todos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario