REFLEXIONES

REFLEXIONES EN VOZ ALTA ESCUCHALAS EN Q.W. 550 AM EN EL NOTICIERO DE ARCADIO HUCHIM A LAS 7:20 AM.




COMPARTE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE TU VIDA!


9 sep 2011

LA REVISTA

¡QUE VERGÜENZA!
VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.


Sin duda los hechos de violencia de todos los días, son la noticia del país más importante y destacada en los medios nacionales y extranjeros.
Todos los días hay mas y mas motivos para que la sociedad mexicana se preocupe, se enoje, se indigne, se organice y presione a través de diferentes formas, para que el gobierno entienda el grave daño que está sufriendo el país por la obstinación de mantener una estrategia que desde su nacimiento está llena de deficiencias y en cada evento con el crimen organizado, especialmente con el narcotráfico, acredita que el gobierno pierde batallas, terreno y credibilidad.
Ningún mexicano en su sano juicio quiere que la guerra de Calderón contra los malos se suspenda, nadie quiere que se pacte con los cárteles y los diferentes grupos que tienen atemorizada a la sociedad. Lo que los mexicanos queremos es que se cambie la estrategia.
Y sobre todo que seamos serios. No debe el Presidente Calderón de seguir con su estrategia electoral de querer culpar al PRI de todos sus desaciertos. Los panistas ya llevan 11 años en el ejercicio del poder, tiempo suficiente para corregir cualquier error de los gobiernos priistas, hacer lo que falta y sobre todo usar con HONESTIDAD Y EFICIENCIA, los cuantiosos recursos que han recibido de ingresos, básicamente por los precios del petróleo, que durante estos once años han hecho las delicias y las fortunas de los privilegiados integrantes del círculo del poder panista.
El incendio del Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, lo realizaron supuestos miembros del crimen organizado, según las autoridades que así lo manejan y presentan detenidos que ya se declararon confesos de este hecho y de más.
Pero los niños muertos en la guardería ABC de Sonora, fueron víctimas de otro crimen organizado, el que forman los cómplices del poder político, que se repartieron las guarderías del Seguro Social con el único afán de hacer un gran negocio sin importar la seguridad de los niños.
Y nadie duda que los muertos de la Discoteca Lobombo del Distrito Federal, son consecuencia de la corrupción en este caso, de los funcionarios del Gobierno del D.F.
Pero estos y los 40 mil muertos más atribuibles a esta guerra de Calderón, no justifica la actitud de los coordinadores de las bancadas de los diferentes partidos en el Congreso de la Unión, ante un periodista que en su noticiero de radio y otra vez en su noticiero de televisión en la noche, los regaño, les dio como algunos maestros a los niños de primaria, de pescozones y les ordeno hacer la tarea.
¡Qué vergüenza!
Qué vergüenza debieron sentir sobre todo los priistas y panistas, de los coordinadores de los diputados federales priistas y panistas, que aterrorizados no supieron comportarse con el menor asomo de dignidad que su encargo exige, ante la conocida prepotencia del periodista de que aprueben las iniciativas de leyes pendientes en el Congreso, especialmente las relativas a seguridad. Y la coordinadora del PAN Josefina Vázquez Mota, la opción B del Presidente Calderón si Cordero sigue en el mismo nivel de preferencia ante el electorado, que se dedicó a saludar al auditorio y querer quedar bien con todos como si la pregunta reflejara alguna aprobación a su trabajo como legisladora. ¡Qué vergüenza! Deveras que estos diputados dan pena ajena.
Ahora solo falta que ante este regaño, quieran aprobar a todo vapor leyes que después tendrán que modificar de inmediato ante su inoperancia.
El lucimiento personal a costa del bolsillo de los mexicanos, -habría que ver si lo que gastan en publicitarse lo harían si lo pagaran de su bolsillo-, hace que descuiden sus tareas a las que por ley están obligados a realizar.
Deben de tomar en cuenta que mientras más importante es la materia de la ley, más cuidado y tiempo de análisis deben invertir para hacer una ley no solo para el presente, sino para un futuro que debe de preverse.
Pero esto no lo hacen porque todo lo manejan en función de sus aspiraciones personales y de los tiempos electorales.
Y ante esta actitud, la sociedad debe de castigar la negligencia, la corrupción, el despilfarro y la ineficiencia y en el futuro solo apoyar a quienes demuestren que en el presente han cumplido su responsabilidad con las mejores calificaciones.

No hay comentarios.: