ASI O MAS CLARO.
VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2011.
El sábado pasado, 20 de los corrientes, el Partido Acción Nacional registró a Luisa María Calderón Hinojosa, como su candidata a gobernadora de Michoacán en una demostración de arropamiento por parte de toda la fuerza de ese partido, evento contrario al registro de Luis Felipe Bravo Mena cuando se registró como candidato a gobernador del Estado de México, en que lo dejaron totalmente desamparado.
En el evento del sábado acompañaron a “La Cocoa” como le dicen, el Presidente y los principales dirigentes del Comité Nacional del PAN; los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna; Marcos Covarrubias de Baja California Sur; Marco Antonio Adame de Morelos; Emilio González de Jalisco; Mario López Valdés de Sinaloa; Guillermo Padrés de Sonora y Rafael Moreno Valle de Puebla; así como los secretarios de Hacienda y favorito del Presidente para abanderar al PAN en la contienda presidencial, Ernesto Cordero y de Educación Alonso Lujambio; así como los coordinadores parlamentarios de las bancadas panistas, la diputada Josefina Vázquez Mota y el senador José González Morfín y una gran cantidad de dirigentes y funcionarios que dejaron bien claro que van con todo, incluyendo el presupuesto federal, con el fin de ganar la gubernatura, que aparte de ser la candidata hermana del Presidente, una derrota sería el acabose para Felipe Calderón y de continuar los ataques en la forma en que se vienen realizando a los partidos políticos y sus dirigentes, la oposición también irá con todos sus recursos para lograr el triunfo, por un lado el PRD para retener su bastión cardenista que ya lleva 4 gobernadores en fila y por el otro, el PRI para afianzar un estado con colindancias con otros estados que deben cuidar escrupulosamente para que no se contaminen.
El problema se presenta porque Michoacán es un estado importante, y va a ser bombardeado mercadológica y publicitariamente de tal manera, que los electores tendrán una gruesa neblina para emitir un voto razonado a favor de quien le garantice mejores resultados de gobierno.
Desde luego que todas las elecciones, sobre todo a partir de ahora serán importantes, ningún partido puede darse el lujo de descuidar algún renglón que le de ventaja al otro como es el caso de los apoyos masivos que le llegaran en su campaña a la hermana del Presidente, que desde el inicio le arrebata legitimidad y equidad a la competencia.
Pero a estos ingredientes hay que agregarles el lamentable hecho de que hay preocupación entre los sectores productivos del estado, por la presencia activa y amplia del narcotráfico, que puede impedir no solo una campaña pacifica en los 113 municipios, sino que las elecciones en algunos de ellos no pudieran realizarse. Esto lo han planteado inclusive en las esferas del gobierno federal, facultadas para tomar decisiones en este tipo de circunstancias.
Obviamente ni al gobierno federal ni al estatal les conviene este tipo de circunstancias y seguramente tomaran medidas extremas para cuidar el orden, tanto durante el proceso electoral y especialmente durante el día de las elecciones.
Como se aprecia, Michoacán no está en un lecho de rosas como diría el tocayo del actual Cárdenas mayor, pero todos los actores están obligados a cuidar que la violencia no genere mayores daños a un gobierno que busca transmitir a la comunidad financiera internacional, que México es un lugar seguro para invertir.
Y esta demostración de nepotismo que día a día toma carta de naturalización en el país, es preocupante, porque se quiera o no, es la hermana del Presidente, y solo nos basta recordar los excesos del hermano del Presidente Ávila Camacho o los de las hermanas de Presidente José López Portillo.
Y eso de que a mí no me pasa, ya lo oímos muchas veces, y siempre somos testigos de que sí pasa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario